Aparte de la celebración de la Pascua Militar en la que cada 6 de enero los Reyes y la familia real, reciben en el Salón del Trono de Palacio Real a las autoridades nacionales y a los Jefes del Estado Mayor de la defensa, de los tres Ejércitos, de las Reales Órdenes Militares de San Fernando y de San Hermenegildo, de la Guardia Civil y de las Hermandades de Veteranos y de Caballeros Mutilados de Guerra por la Patria, fiesta que tiene su origen en la ceremonia que Carlos III instauró con ocasión de la toma de Menorca a los británicos, España, toda, homenajea a sus FF.AA. cada 30 de mayo, festividad de San Fernando.
Es San Fernando Patrón de las Armas del Ejército de Tierra, de Ingenieros.
Fernando III Rey de España impulsó la Reconquista, protegió la cultura, fusionó las Universidades de Palencia y Salamanca, otorgó numerosos fueros a Sevilla y Córdoba, y en su reinado se erigieron grandes catedrales como Burgos y Toledo, siendo proclamado rey de Castilla y León en 1230 y santo en 1671, por Clemente X.
En el Archivo Militar de Segovia se conservan varios documentos (4) que testifican la designación de Santo patrón del Arma de Ingenieros por S.M. Carlos IV desde el 2 de mayo de 1805, siendo Generalísimo el “Príncipe de la Paz”, Godoy, y monarca Carlos IV.
El Día de las FF.AA. (DIFAS) se celebra cada sábado más próximo al 30 de mayo, por R.D. 530/ 1978; y aunque los actos centrales se celebran normalmente en Madrid, pero se han tenido en varias ciudades, este año se “tripiten” en Sevilla, todas las provincias tienen su propia celebración. En diferentes ediciones tuvieron lugar en Valencia, Barcelona, Zaragoza, Burgos, Valladolid, La Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Almería, Cartagena, Talavera la Real, Colmenar Viejo, Alicante, Gijón, Santander, Badajoz, Málaga, Guadalajara, Logroño…
Ignoro a qué sea debido que nuestra castrense Segovia, cuna de la Artillería, en cuya Academia, primer Colegio artillero del mundo, los cadetes aprenden “la religión sacro santa, que aprendimos en Segovia, “la religión del honor”, no haya sido designada para tan alto honor, si bien estos días podemos disfrutar de interesantes actos como jornadas de Puertas Abiertas, exposiciones, conferencias, pruebas deportivas…
En Sevilla, aunque los actos más importantes se tienen el 1 de junio, se están celebrando durante varios días interesantes actos como exhibiciones aéreas con 16 aviones, entre ellos el Falcon 900 tan utilizado por el presidente Sánchez, y 10 helicópteros, y drones, grandes paradas navales con los buques “Audaz” “Furor”, “Centinela”, el buque oceánico “Río Segura” o el submarino “Tramontana”, exhibiciones de combates personales, caninas, detección de drogas, identificación personal, encuentros de música militar, acciones de la Unidad Militar de Emergencias…
Por supuesto, al celebrase el 30 aniversario de la primera misión de las F.A.S en el exterior, se rendirá homenaje a los 170 militares caídos en misiones internacionales.
Pues sirvan las modestas líneas de este aprendiz de plumilla, por bien nacido agradecido, de sentido homenaje a estas instituciones tan respetadas y queridas por todo el que sienta el orgullo y el privilegio de ser español, y recuerdo de los que en paz o en guerra dieron sus vidas por una España mejor. Siempre “presentes”.
——
(Teniente de Infantería, ajeno al servicio activo, Premio Nal. “Día de las FF.AA.” de periodismo).
