sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

M. A. N. Rincón(*) – A Mariano San Romualdo Agejas,“Manín”, en su homenaje

por Redacción
20 de junio de 2019
en Opinion, Tribuna
ICONO_FIRMA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

El próximo 22 de junio, sábado, Mariano San Romualdo Agejas recibirá un merecido homenaje de la Escuela de Dulzaina de Segovia, a la que tanto tiempo y esfuerzo dedicó, desde 1985 hasta 2018, como profesor de tambor.

Manín, diminutivo que acoge a un hombre grande, vive en ese cariñoso apelativo infantil aunque lleve algunos años ya disfrutando de sus nietos. Este músico, de dilatada y excelente trayectoria, es, sobre todo, un hombre de bien, dialogante, con vocación de servicio a la comunidad.

La gente que peina más canas – y menos pelo del que quisiera – recuerda a Manín redoblando con su padre, con su familia, mientras Frutos y Fuencisla, los gigantones, bailoteaban y los cabezudos acometían con sus zambombas al público más menudo, como si él, con sus manos, llevara el pulso de sus movimientos e incursiones en los días de fiesta mayor.

Esta imagen casi feliz, engañosa, no dulcifica la esforzada vida de los dulzaineros y tamboriteros por los pueblos segovianos, hiciera frío o calor, en aquellos tiempos duros de tremenda escasez. Pero estaba la compensación de la alegría de la música, era el día de la función, y ese tocar en familia tan querido para Manín.
Así, de la mano de su padre, fue creciendo como músico en la escena local, nacional e internacional. Es en el campo del folklore donde ha tenido su participación más destacada, con numerosas actuaciones y colaboraciones: Exposición Universal de Nueva York (1964), discos con su familia, los Silverios, como “Fiesta en Castilla” y “Los Silverios al Abuelo”, con el Nuevo Mester de Juglaría en “Los Comuneros”, con la Ronda Segoviana o La Esteva… Resumir en unas pocas líneas su experiencia musical es imposible.

Aunque nunca abandonó la música de raíz, vinieron años de cambio, los instrumentos tradicionales empezaron a verse arrinconados y hubo que amoldarse a los nuevos tiempos. En los años 70 del siglo pasado, vemos al joven Manín formando parte de varios conjuntos, algunos de tanto nombre en el ámbito local como Los Diamantes.

Los que tuvieron la suerte de tocar con él recuerdan cómo Manín no sólo acompañaba como los ángeles, sino que interpretaba con su tambor como si fuera un solista.

“Esto no se puede dejar perder, alguien tendrá que hacerse cargo”, era una frase muy de su gusto. Aunque destinada al asociacionismo vecinal, asunto que excede nuestra reseña, nos sirve para ilustrar cuál era su carácter en temas de participación ciudadana. Siempre se las arreglaba para estar al pie del cañón.

Durante más de treinta años, ejerció su magisterio en la Escuela de Dulzaina de Segovia con su proverbial paciencia y su deseo de perfeccionamiento. Todos, compañeros y alumnos, le recordamos con cariño. “Así puede valer, pero creo que es mejor así”, otra frase frecuente cuando paraba la grabación que servía de fondo a los ritmos que intentábamos conseguir, para explicar amablemente cómo mejorar algún pasaje. Su sucesor, Javier González Sacristán, que fue alumno suyo, es en cierto modo también su continuador.

Pero la vida nos va gastando, nos hace sentir que la hora del relevo no está lejos. Es toda una ciencia ser capaz de entender que uno ha llegado al final de una etapa y tiene que ceder el paso a la renovación. Qué más se puede decir de Manín sino que, cuando llegó el momento, lo hizo con elegancia, poniéndose a disposición de la Escuela en todo aquello que fuera menester.

Así es que, Manín, muchas gracias por todo. Ahora que nos disponemos a celebra nuestro tradicional pasacalles fin de curso, desearíamos tenerte con nosotros, abriendo el paso con la percusión. En este, y en todos los actos que quieras, hay un sitio de honor para ti, eres parte de la Escuela.

—
(*) Presidente de la Asociación Cultural Escuela de Dulzaina de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda