El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Luz en la oscuridad

por Redacción
17 de marzo de 2010
en Segovia
Gustavo Martín Garzo

Gustavo Martín Garzo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La Tertulia de los Martes recibió ayer a uno de los grandes narradores españoles actuales, Gustavo Martín Garzo (Valladolid, 1948), que utilizó su última novela, “La carta cerrada”, recientemente finalista del Premio de la Crítica de Castilla y León, para hablar del oficio de escribir, de la Literatura y del mundo de la novela.

En declaraciones a esta Redacción, minutos antes de su intervención en la Sala Caja Segovia, Martín Garzo explicaba que en sus novelas suele alternar “historias más realistas con otras más fantásticas, y ésta de “La carta cerrada” es de las primeras, porque tiene unas coordenadas espaciales y temporales muy claras, en el Valladolid de la posguerra, en el que se enmarca la historia de una familia que ha vivido una tragedia, la muerte de un hijo”.

En la novela conviven dos voces narrativas, la de la madre, y la del hijo que ha sobrevivido a su hermano. “La voz del hijo es la más objetiva, se ve la relación del niño con su madre, que es un tema que siempre me ha interesado y que ya he abordado en otros libros; es algo que me obsesiona y que en esta obra vuelve a salir”.

De hecho, el escritor reconoce que hay determinados temas “sobre los que siempre vuelvo, como la infancia, la búsqueda de la felicidad, la muerte, la presencia de la desgracia en la vida… De hecho yo diría que son temas eternos que están en casi todas las novelas”.

Desgracia

El escritor niega que “La carta cerrada” sea una novela sombría, aunque la situación de los personajes sea complicada y las decisiones que ellos adoptan no sean a veces las que les harían más felices. “No he querido hacer una novela sombría, aunque es cierto que trata temas duros, que habla de la desgracia, pero creo que son asuntos que no deben eludirse, porque forman parte de la vida”, sostuvo.

“En la vida hay muchos momentos de tristeza, y si la Literatura quiere reflejar la vida, no puede dejarlos de lado, pero no quiero llevar al abatimiento al lector”, comentó, para añadir que cree que la novela “no deja mal sabor de boca, porque habla del dolor, pero también de la vida, sobre todo de la vida; creo que en la oscuridad se puede encontrar una extraña luz, que a mí es algo que me interesa mucho”.

Psicólogo de profesión, cuando recibió en 1994 el Premio Nacional de Narrativa por su novela “El lenguaje de las fuentes”, Martín Garzo ya gozaba de prestigio en los ambientes profesionales gracias a sus tres novelas anteriores, pero también debido a sus críticas literarias y a su vinculación con la revista ‘Un ángel más’.

Sin embargo, se volvió un autor popular en 1999, tras la obtención del Premio Nadal por “Las historias de Marta y Fernando”. Nacido en 1948 en Valladolid, se confiesa hombre metódico y sin prisas. Nunca ha abandonado su ciudad. Entiende que “cualquier lugar contiene el mundo entero, los mismo conflictos, los mismos anhelos. Basta con saber mirarlos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda