sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Luz verde a la construcción de siete nuevas áreas de residuos en la provincia

por El Adelantado de Segovia
24 de marzo de 2021
en Provincia de Segovia
Planta Gestion Residuos Escombrera

Una planta de gestión de residuos en Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los empresarios segovianos, insatisfechos ante las modificaciones en la tasa de basuras municipal

La recogida selectiva en el contenedor marrón alcanza los niveles exigidos por la UE

Adrados, Brieva, Hontalbilla, Migueláñez, Ortigosa de Pestaño, Santo Domingo de Pirón y Torreiglesias contarán con nuevas áreas de aportación de residuos de la construcción y demolición (RCD) y de residuos voluminosos y enseres no peligrosos (RVE), a través del programa para la recuperación ambiental de zonas degradadas por el depósito de residuos inertes, que desarrolla la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en colaboración con los Consorcios y las Diputaciones.

En la mañana de este miércoles la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia, reunida por videoconferencia y presidida por el delegado José Mazarías, autorizó el uso excepcional de suelo rústico para la construcción de estas plantas en las siete localidades de la provincia.

Ampliación de una industria de Coca

Además, la Comisión dio luz verde al para la ampliación de una industria de procesado de plantas hortícolas para la manipulación de frutos rojos en Coca. La empresa solicitante necesitaba un nuevo espacio tras la ampliación de su superficie de plantación para realizar el proceso productivo de forma eficiente. El proyecto ha sido considerado como interés público al contribuir esta industria hortícola al desarrollo rural de la localidad de Coca.

Proyecto de aguas subterráneas en Villacastín

En línea con la consideración de interés público, la Comisión aprobó el proyecto de captación y suministro de aguas subterráneas a una industria cárnica en Villacastín. La intervención consiste en la instalación de bombas sumergibles y columnas en los pozos, tuberías de distribución hasta la fábrica e instalaciones en alta y baja tensión.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda