El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

por Esther Rebollo
14 de octubre de 2025
en Nacional
Luz Casal.

Luz Casal.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

“España atraviesa la etapa más grave en 46 años de democracia»

Con un nuevo álbum a punto de presentar y casi 50 años subida a los escenarios, Luz Casal afirma en una entrevista que para lograr y sostener el éxito durante décadas, siendo mujer, se ha “acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”.

Luz Casal ha sido la estrella durante los festejos por el Día Nacional de España en Buenos Aires, dedicado en esta ocasión a Galicia, de donde es la artista de Boimorto (A Coruña). Por ese motivo ofreció en la noche del domingo un concierto gratuito en el auditorio del Palacio Libertad de la capital argentina, considerado uno de los mejores de América.

“Me he acostumbrado a hacerme mi hueco, a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario, a tener ideas y objetivos muy claros, a no dejarme avasallar, ni subestimarme, ni pensar que el esfuerzo que tenía que hacer era superior al de un compañero», dice la artista sobre cómo ha superado barreras a lo largo de su larga y respetada trayectoria.

Y añade: «Lo he asumido como ‘esto es lo que hay y voy a saber encauzar según mis objetivos y mis deseos’, defendiéndome de situaciones en las que por tu condición podrían llegar a subestimarte, a tratarte con cierta displicencia».

Luz Casal celebra haber superado graves problemas de salud y también la inminente salida de su nuevo álbum, ‘Me voy a permitir’, que presentará en noviembre e incluye cinco versiones y cinco temas originales.

Entre otras canciones, la gallega interpreta ‘Todo cambia’ y ‘Gracias a la vida’, dos guiños magistrales a la argentina Mercedes Sosa y a la chilena Violeta Parra. Cuando las cantó en Buenos Aires, como adelanto del álbum, el auditorio se puso en pie y rugió una gran ovación.

«No es hacerlo mejor ni peor, sino hacer tu propia versión respetando siempre la esencia de la canción, no alterando la melodía ni la letra y a ser posible haciendo que la nueva versión sea lo más digna posible», sostiene sobre el reto de interpretar lo que antes hicieron las dos grandes voces latinoamericanas.

Y explica: «En un principio mi planteamiento era hacer versiones de canciones compuestas por mujeres, luego fue ampliándose a canciones poderosas cantadas por mujeres y, por ahí, empecé a escribir y a tener ideas concretas para nuevas canciones. Al final es un álbum mitad versiones, mitad canciones originales».

«Los pies en el suelo» de Luz Casal

Luz Casal también habló con EFE sobre lo que para ella significó recibir el título de Marquesa de la Luz y la Paz por el Felipe VI con motivo del décimo aniversario de su reinado: «Primero sorpresa, luego agradecimiento».

«Son premios que te alegran la vida, sean grandes o pequeños, entregados por una asociación de mujeres o con este carácter más ampuloso, más grande, pero con la naturalidad de que después me voy a la cama siendo María Luz Casal Paz», dice sobre el reconocimiento que convierte en marquesa a una artista que se sigue sintiendo rockera.

Recuerda que sus orígenes son «muy sencillos», que ella pertenece a una familia que también tuvo que migrar «para buscarse una vida mejor» y, por eso, sabe “lo que ha significado sacar la cabeza de la necesidad».

“Mis padres trabajaron duro, mi madre en especial, y yo he tenido una educación privilegiada gracias al esfuerzo de ellos. No se puede olvidar de dónde eres, es una manera de tener los pies en el suelo», remarca.

La artista cree no «haber perdido nunca el sentido de la realidad» y dice que los privilegios que he conseguido a lo largo de la vida los ha recibido con sencillez: «Me dedico a esto y tengo suerte en la vida, y ya está. Nunca he sido arrogante, siempre he tenido los pies bien puestos en el suelo, por eso no me gustan mucho los tacones”.

Preguntada precisamente sobre qué significó ‘Tacones Lejanos’ en su trayectoria, lo tiene claro: «Fue un antes y un después esa oferta de Pedro Almodóvar para hacer dos canciones que luego se incluyeron en la película».

Así recuerda Luz Casal a Almodóvar, cuando le pidió, en 1992, grabar ‘Piensa en mí’ y ‘Un año de amor’ para ‘Tacones lejanos’, en la que aparecen Marisa Paredes y Miguel Bosé sobre un escenario haciendo ‘playback’, pero la voz real es de Luz Casal.

Para la artista todo cambió por dos razones: «La primera, porque abrió estilísticamente mi nombre a otros registros, a otros estilos. Y luego porque, gracias al éxito de la película, fueron dos canciones importantes para mucha gente».

«En el caso de ‘Piensa en mí’, yo estaré ligada el resto de mi vida a esa canción», agrega, al explicar que siempre la canta en directo.

«Estupendamente», concluye Luz Casal con una sonrisa cómplice cuando EFE pregunta por su estado de salud tras haber superado dos tratamientos contra el cáncer. Ese «estupendamente» lo demostró en el escenario, donde terminó con chaqueta roja de cuero e interpretando algunos de sus mejores temas de rock: ‘Rufino’ y ‘Loca’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda