El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Luquero actuaría igual “una y cien mil veces” con la Casa de los Buitrago

por VERONICA LABRADOR
29 de diciembre de 2018
en Segovia
La alcaldesa, Clara Luquero, durante la sesión plenaria. / ROCÍO PARDOS

La alcaldesa, Clara Luquero, durante la sesión plenaria. / ROCÍO PARDOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El varapalo judicial al Ayuntamiento en el caso de la Casa de los Buitrago llegó al pleno de la mano de UPyD – Centrados en Segovia. Fue en el punto de ruegos y preguntas cuando el portavoz de la formación magenta, Cosme Aranguren, aprovechó para solicitar a la alcaldesa, Clara Luquero, que pidiera perdón a la propiedad del inmueble “porque podemos haber causado un daño irreparable”, dijo el concejal en su intervención.

Daño que, previsiblemente, “puede suponer un coste a este Ayuntamiento”, añadió el portavoz de Centrados en Segovia y que, en caso de ser así, “debería asumir el Partido Socialista” en lugar de abonarse con el dinero de las arcas municipales, apuntó.

Y es que la Audiencia Provincial ha dictaminado que los dueños de la Casa de los Buitrago actuaron correctamente —como ya sentenció el Juzgado de Instrucción número 6 en abril pasado— y en un auto rechaza los recursos del Ayuntamiento de Segovia, que se había querellado contra los propietarios del edificio situado en la plaza de Santa Eulalia.

Respaldados por la Audiencia, los dueños del edifico estudian ahora actuar en contra de los técnicos y los políticos por haber “faltado a la verdad”, según explicó Jesús Tovar, abogado de la propiedad. Por ello también estudian solicitar una indemnización por los daños morales y al honor tras las acusaciones vertidas como responsables del deterioro de un patrimonio artístico tras asegurar que se habían llevado a cabo intervenciones que no se han ejecutado.

Clara Luquero fue contundente en su respuesta al ruego elevado por Aranguren: “Encargamos un informe jurídico que nos recomendó ponerlo en conocimiento del juez porque había indicios claros de destrucción de patrimonio. El Ayuntamiento, el Gobierno municipal, cumplió con su responsabilidad de velar por la conservación del patrimonio poniéndolo en conocimiento del juez. Lo haría una y cien mil veces”.

El equipo de Gobierno estudiará las propuestas de los grupos para rebajar la contaminación acústica

El Ayuntamiento de Segovia está elaborando los planes de acción en materia de contaminación acústica de la ciudad para actualizar el conocido como ‘mapa del ruido’, obligatorio para las ciudades de más de 20.000 habitantes. El actual se encuentra vigente desde 2012 y con la revisión se pretende seguir mejorando estos aspectos, para lograr una mayor calidad de vida de los segovianos.

La concejala de Obras, Servicios e Infraestructuras, Paloma Maroto, aseguró que desde el último mapa elaborado “hay una disminución en el porcentaje de población afectada”, algo positivo, que se ha logrado gracias a ciertas medidas como el cambio de adoquines por asfalto en la avenida de la Constitución, la declaración de zona lenta en la calle de las Nieves o la mejora en el transporte público que se producirá con la entrada en vigor del nuevo contrato.

Todas estas medidas son vistas con buenos ojos por el resto de los grupos, pero los concejales realizaron algunas puntualizaciones al plan elaborado por el equipo de Gobierno. Así, Ángel Galindo, portavoz de Izquierda Unida, reclamó que se limite la velocidad del tráfico en las zonas residenciales, lo que “además de reducir la contaminación acústica servirá para mejorar la seguridad vial”; María José García Orejana, responsable de Ciudadanos, pidió que se realizara un estudio sobre el ‘ruido por ocio’ en las distintas zonas de la ciudad, porque es un tema “que produce inquietud entre los vecinos”; y Juan Antonio Miranda, concejal del Partido Popular, apuntó a la mejora de la accesibilidad en la ciudad, entre otros puntos.

Maroto, tras escuchar al resto de los grupos, afirmó que el bloque de medidas propuesto por el equipo de Gobierno “no es algo cerrado y si se hacen propuestas concretas se pueden estudiar y llevar a cabo si son viables”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda