El Ayuntamiento de Codorniz se encuentra a la espera de recibir el lunes la renuncia del concejal socialista que fue detenido esta semana por la Guardia Civil.
Fuentes municipales indicaron ayer que en el Registro municipal todavía no se había presentado renuncia del concejal Antonio H. F., que forma parte del grupo de la oposición. Pero la Subdelegación del Gobierno, a través de la Ventanilla Única, recibió ayer la “renuncia expresa e irrevocable” del concejal, de modo que se espera que el lunes llegue materialmente a las oficinas municipales.
La detención de uno de los concejales de Codorniz había causado en este municipio, de algo más de 300 habitantes, una gran sorpresa por cuanto todos los habitantes se conocen, y muchos decían que no era creíble este hecho, que todavía está investigando en la Guardia Civil.
Lo cierto es que en la madrugada del miércoles, agentes de la Guardia Civil le detuvieron momentos después de que tuvieran conocimiento de que se había producido un asalto a la gasolinera de Martín Muñoz de las Posadas. El autor lo hizo ataviado con un uniforme de la Guardia Civil, tal como se recoge en las imágenes que captaron las pantallas de seguridad de la gasolinera.
Tras ser detenido e inspeccionado el vehículo en el que viajaba el arrestado, los agentes encontraron en el maletero un uniforme de la Guardia Civil, y en los asientos llevaba varios objetos que podrían haber sido utilizados para cometer el robo, como algunas mazas y martillos.
El arrestado permaneció retenido en los calabozos de la Guardia Civil varias horas, hasta que varios agentes le acompañaron el jueves por la mañana a su domicilio, donde realizaron un registro, con el secretario judicial. La inspección se llevó a cabo cuando en el pueblo se sabía que se había producido la detención de uno de sus habitantes, lo que causó una enorme sorpresa, según algunos vecinos.
Tras escuchar su testimonio, el juez de Santa María la Real de Nieva lo dejó en libertad, sin fianza, pero con algunas medidas cautelares, a la espera de que continúe la investigación.
La Guardia Civil analiza si es el mismo autor de otros robos con violencia en viviendas y en gasolineras que se han sucedido en las últimas semanas en la zona. Se tiene constancia de denuncias en una decena de casos, tanto en la provincia de Segovia como en la próxima de Ávila. De uno de estos robos procedería el uniforme de Guardia Civil empleado en los robos, pues una de las viviendas asaltadas -en este caso también en Martín Muñoz de las Posadas- pertenece a un agente que trabaja en Valladolid, y que tenía guardados en un armario algunos uniformes antiguos, ya obsoletos.
El concejal, de profesión agricultor, intentó retomar ayer en el pueblo la vida normal, según algunos vecinos que le vieron por el municipio. Estos mismos señalaron que el ambiente se había calmado después de dos jornadas preguntándose por el paradero de Antonio y por lo que habría ocurrido.
De este modo, el concejal Antonio Herrero será relevado por otro candidato de su lista. Si no hubiera renunciado, el propio Juzgado le podría inhabilitar temporalmente si realmente es condenado. Desde el PSOE, -donde no militaba ni estaba afiliado, pero sí concurrió con sus siglas a las elecciones municipales de 2015- confirmaron que adoptarían alguna medida. Pero no ha sido necesario porque ya ha dimitido, y lo ha hecho a través de la Ventanilla Única de la Subdelegación del Gobierno en Segovia.
Así se iniciará el proceso para llevar a cabo la sustitución del concejal socialista, de modo que entrará en la Corporación de Codorniz Ángel Zúñiga Martín, por ser el siguiente en la lista del PSOE. De no hacerlo, lo haría Félix Ángel Herrero Peña.
La Corporación Municipal de Codorniz está integrada por cuatro concejales del PP y tres del PSOE, según los resultados de las elecciones del año 2015.
