En 2006, Lujuria daba un inesperado y original giro a su carrera como banda de heavy con la edición de su sexto álbum, en el que bajo el título ‘…y la yesca arderá’ hacía su particular revisión del poema ‘Los Comuneros’ de Luis López Álvarez poniendo música a la historia de la revuelta comunera que en 1521 se rebeló contra el poder imperial de Carlos I. Este año, el grupo segoviano se suma a la conmemoración del quinto centenario de este hecho histórico con la reedición de este disco en vinilo, con el que retoman la actividad paralizada por la pandemia.
De este modo, la publicación del disco se complementa con una gira titulada ‘Cantos de esperanza’, donde Lujuria se refiere no sólo a una de las composiciones más conocidas de este poema histórico, sino “al papel que la música debe jugar en estos momentos más completos”.
Aunque por el momento la banda no ha desvelado más detalles sobre fechas de presentación o conciertos, lo que si ha hecho es desvelar en un comunicado la motivación que les ha llevado a volver al panorama musical, en el que señalan que el quinto centenario marca el inicio de la Edad Moderna al ser “la primera rebelión del pueblo” en la historia.
«Es la demostración palpable de que se puede luchar por la justicia y que cuando por lo que se lucha es justo, ni la muerte mata las ideas»
Así, precisan que esta efeméride “es la demostración palpable de que se puede luchar por la justicia y que cuando por lo que se lucha es justo, ni la muerte mata las ideas”. “Juan Bravo, Padilla y Maldonado y tantos comuneros y comuneras dieron su vida pero no fueron derrotados –asegura la banda-. Sus ideas han llegado a nuestros días, esa es su victoria y esa es la fiesta que celebramos”.
De igual modo, señalan que la coincidencia de este centenario con la crisis sanitaria también es causa para “romper el silencio y lanzar al mundo ‘Cantos de Esperanza’”, y aseguran que “durante toda la pandemia hemos sido responsables, serios, no hemos anunciado ninguna fecha. Por no hacer, no hemos hecho ni mascarillas con nuestro logo, creemos que eso corresponde a las empresas que las fabrican con todas las garantías, hemos sido responsables”.
«Podremos presentar un espectáculo que permita su disfrute incluso si hubiese alguna restricción»
Además, avanzan la posibilidad de que la gira pueda tener lugar en el último trimestre de año, en la confianza de que “podremos presentar un espectáculo que permita su disfrute incluso si hubiese alguna restricción”.
“Ese espectáculo, del que iremos dando más detalles, pasa por interpretar íntegramente el disco ‘Y la Yesca Arderá’ acompañados de algún actor que recite el poema y de algún montaje que acompañe a todo esto y permita su representación en teatros y/o grandes espacios abiertos”, precisa el comunicado.
