El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El lujo de vivir en Segovia

por VERONICA LABRADOR
14 de agosto de 2018
en Segovia
Castillo de Castilnovo.

Castillo de Castilnovo. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Vivir en Segovia es un lujo por muchos motivos. El Casco Histórico de la capital está declarado Patrimonio de la Humanidad y el centro de la ciudad permite hacer un recorrido por la historia de España de más de 2.000 años; y la provincia cuenta con diferentes parques naturales y reservas de la biosfera, entornos con un patrimonio medioambiental envidiado por muchos.

Pero el lujo a veces se paga y a precios muy altos. Es el caso de algunas de las viviendas, caserones o castillos que están a la venta en Segovia, cuyo coste no está al alcance de la mayoría de los mortales. Solo algunos elegidos podrían pagar más de 800.000 euros por vivir en el centro histórico de Segovia o hasta quince millones por habitar un castillo en la provincia.

Eso sí, si quieren —y pueden— comprar estas casas solo tienen que ojear los portales inmobiliarios para encontrar estas viviendas de lujo, que se ofertan junto al resto, pero sin duda llaman mucho más la atención.

Según los datos compilados por el portal Precioviviendas, la casa media en Segovia mide 100 metros cuadrados, tiene una antigüedad de 39 años y un valor de 158.226 euros, de modo que el precio del metro cuadrado se sitúa en unos 1.582 euros. Sin embargo, hasta los 861.886 euros sube el precio del piso más caro de la ciudad, ubicado en la plaza de la Merced, que tiene 17 años de antigüedad y una superficie de 346 metros cuadrados, es decir, el metro cuadrado se eleva hasta los 2.491 euros.

No se trata de una excepción. El segundo piso más caro de Segovia capital se encuentra en la calle Colón, tiene 18 años de antigüedad, 340 metros cuadrados y un precio de 857.480 euros —son 2.522 euros el metro cuadrado—. La ‘medalla de bronce’ de los pisos más caros le corresponde a una vivienda ubicada en la calle Cervantes, al inicio de la Calle Real, que tiene una superficie de 359 metros cuadrados, 74 años y un valor de mercado de 821.392 euros —2.566 euros por cada uno de sus metros—.

Completan el ‘top five’ dos casas situadas en la céntrica calle Daoiz, ambas con muchos años sobre sus cimientos: la primera tiene 81 años, 342 metros cuadrados y su precio de venta es de 817.038 euros (a 2.389 el metro cuadrado); y la segunda es ya centenaria, tiene 336 metros cuadrados de superficie y alcanza los 774.816 euros (2.306).

CASTILLO DE CASTILNOVO Estos precios pueden parecer desorbitados, pero se quedan pequeños si se comparan con el coste del castillo de Castilnovo, ubicado en el municipio homónimo, cuyo precio de venta está establecido en 15 millones de euros, lo que lo sitúa como la vivienda más cara de toda Castilla y León, en este caso según un estudio de Idealista.

Su origen se remonta a la presencia islámica en la península Ibérica y en sus estancias se alojaron los reyes Fernando I de Aragón y Leonor de Alburquerque. Posteriormente, Juan II de Castilla hizo entrega del castillo a su valido, el condestable Álvaro de Luna, tras cuya ejecución Enrique IV lo donó a Juan Pacheco, marqués de Villena. Más tarde fue adquirido, junto con una gran extensión de tierras circundantes, por Fernando el Católico, lo que supuso la creación del señorío de Castilnovo; y en él han vivido o pasado largas estancias diferentes reyes.

En junio de 1931, fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC). En los años 80, los marqueses de Quintanar lo vendieron a una asociación hispano-mexicana llamada Castilnovo SA, que amplió su espacio con un gran salón y una biblioteca española y mexicana.

Un caserón de cine en Rebollo a la venta por 1,65 millones

La dictadura de Francisco Franco daba sus últimos coletazos cuando vio la luz la película ‘Furtivos’, de José Luis Borau, una de las mejores películas de la historia del cine español, según los entendidos.

Recuerda Mario Delgado Barrio en su crítica que “es uno de los documentos más representativos como retrato del paso de la dictadura a la democracia e indudablemente uno de los títulos más duros de nuestro cine, con imágenes en algunos momentos escalofriantes; una película que escandalizó a la sociedad española por su crudeza y que, inexplicablemente, para bien del cine, pasó la censura, tal vez porque el régimen estaba más pendiente de los últimos momentos de Franco, que murió el 20 de noviembre de 1975”.

5_2_molino
El caserón situado en Rebollo, escenario de la película ‘Furtivos’, está a la venta por 1,65 millones. / EL ADELANTADO

Para su rodaje, Borau escogió localizaciones en la localidad madrileña de Montejo y de Rebollo, en la provincia de Segovia. Y precisamente el caserón en el que se grabaron muchas de las escenas de la película está ahora a la venta en el portal inmobiliario Idealista, por un precio de 1,65 millones de euros.

La propiedad, dice el anuncio, “está decorada y construida con suelos de barro, chimenea, vigas de madera y otros materiales, que le dan un aire acogedor y cálido a la vivienda. Además, posee su propio molino”.
Respecto a sus dimensiones, “la vivienda posee una parcela de 100.000 metros cuadrados, de los que 800 son construidos”. La casa principal cuenta con tres plantas, nueve habitaciones y seis baños. Además, hay una vivienda para invitados. La finca cuenta con 10 hectáreas con abundante vegetación y está rodeada por el río Cega, cuyo caz pasa por la propia construcción.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda