sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Luis Tudanca, tras su renuncia: “Nadie me ha obligado a irme”

Tras semanas de contactos internos y una última reunión el día 4 de enero, el Secretario General del PSCYL desiste de su reelección y muestra su apoyo al candidato de Ferraz, Carlos Martínez

por EL ADELANTADO
7 de enero de 2025
en Castilla y León
Luis Tudanca anuncia en rueda de prensa que no se presentará a la reelección como Secretario General del PSOE de Castilla y León. / Leticia Pérez

Luis Tudanca anuncia en rueda de prensa que no se presentará a la reelección como Secretario General del PSOE de Castilla y León. / Leticia Pérez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

“Nadie me ha obligado a irme”, así cerraba Luis Tudanca su etapa al frente del Partido Socialista de Castilla y León.

El pasado otoño estalló el conflicto abierto entre los partidarios de mantener a Luis Tudanca como líder de los socialistas en la Comunidad y los que entendían que había llegado el momento de que se apartara de forma voluntaria y facilitara la renovación.

En el Comité Autonómico, máximo órgano entre congresos, celebrado el pasado 3 de octubre en un hotel de Valladolid, se aprobó un calendario que aceleraba al máximo la elección del nuevo líder, una estrategia que algunos entendieron como un intento de blindarse de actual secretario general, a pesar de la oposición de Ferraz que pedía esperar como mínimo a diciembre.

Ni 24 horas duró la propuesta encima de la mesa, pues la Comisión de Ética la suspendió originando un conflicto directo entre la dirección de Castilla y León y la federal, a pesar de que en todos estos años Tudanca ha sido uno de los líderes más afines a Pedro Sánchez. De hecho, llegó a denunciar intentos de desestabilizar la organización por parte de Ferraz.

Finalmente, se inicia 2025 con la retirada de Tudanca tras semanas de contactos internos entre los cuadros: secretarios provinciales y alcaldes, además de militantes. El último encuentro, telemático, se produjo el sábado, 4 de enero y fue definitivo. En él, se impuso por mayoría la petición de renovación.

 

La renuncia

El secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, confirmó este martes que no presentará su candidatura a la reelección, convencido de que “ha llegado el momento de un nuevo proyecto en Castilla y León”, tras superar los diez años en su cargo. Además, garantizó “todo” su apoyo y respaldo al alcalde de Soria, Carlos Martínez, si es el nuevo líder del PSOE en la Comunidad en un proceso que comienza este martes con la presentación de precandidaturas.

Tudanca, que compareció en la sede del PSCyL en Valladolid “abrumado” por la expectación generada, explicó que hace tres días informó de su renuncia al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien le agradeció la labor hecha estos años. En su opinión, su retirada es “lo mejor” para la federación socialista y “pretende buscar la unidad en el partido”, así como evitar el “choque”, aunque garantizó que el PSOE seguirá estando en manos de los militantes.

Precisamente, envió un mensaje directo a las bases del partido, a las que pidió que apoyen al próximo secretario general del PSOE de Castilla y León con “tanta fuerza y tanto cariño como lo han hecho con él”. De esta forma, prosiguió, conseguirán que el próximo líder ocupe la Presidencia de la Junta “más pronto que tarde”. Sin querer entrometerse en el proceso orgánico, en el que defendió no se hurta a la militancia su participación, garantizó su respaldo a Carlos Martínez si es el nuevo líder, para quien señaló sólo ha tenido “buenas palabras”.

“Si él es el secretario general va a tener todo mi apoyo, todo mi respaldo”, terminó afirmando Luis Tudanca, quien apuntó que ha hablado de forma “continuada” con el alcalde de Soria durante estas semanas y meses con toda la “lealtad”, “confianza” y “transparencia”. “He hablado mucho con él y con dirigentes del partido o de agrupaciones ”a lo largo y ancho de la Comunidad”. “Aquí me van a tener siempre”, apostilló.

En ese sentido, el hasta ahora secretario autonómico del PSOE aseguró que su decisión de irse es “personal”, como en su momento fue la de dar un paso adelante para dirigir el partido. “Nadie me ha obligado a irme”, señaló Tudanca quien reconoció que ha tenido “dudas” en los últimos tiempos, que le han llevado a pensar que era mejor presentarse y en otras retirarse, lo que ha dado lugar a declaraciones que se han interpretado de diferente forma. Durante las últimas semanas, señaló, ha hablado con muchos cuadros y militantes del partido, además de con el propio Carlos Martínez.

Tudanca aseguró que abordará con el nuevo secretario general la situación en la que queda el Grupo Parlamentario de las Cortes y tampoco quiso dar detalles sobre si seguirá en la política autonómica en el futuro. Tampoco quiso pedir al nuevo secretario general que integre a los actuales cuadros socialistas en su nueva Ejecutiva, pero advirtió de que unir a los distintos sectores es la “única manera de ganar” las elecciones.

 

Carlos Martínez presenta su precandidatura

El alcalde de Soria, el socialista Carlos Martínez, anunciará este miércoles en una comparecencia pública, desde la sede del PSOE de la capital del Duero, la presentación de la precandidatura para liderar el partido en Castilla y León, con el objetivo de tomar el relevo de Luis Tudanca.

Fuentes del PSOE explican que Carlos Martínez ha querido respetar los tiempos y esperar a que Luis Tudanca anunciará su marcha para hacer oficial su precandidatura, para lo que tiene de plazo hasta este 8 de enero, de acuerdo al calendario del XV Congreso Autonómico, que tendrá lugar el 22 y 23 de febrero en Palencia.

El comité organizador, en manos de la zamorana Ana Sánchez, deberá validar la propuesta de Carlos Martínez o las precandidaturas registradas, para en caso de cumplir con lo establecido en los estatutos y normas del PSOE proclamarlas coma válidas. En caso de que haya sólo una, la del alcalde de Soria, según todos dan por seguro, se convertiría de facto en el nuevo secretario general del PSOE de Castilla y León, sin que tenga que cumplir con el trámite de la recogida de avales.

En el caso de que haya más de un candidato, Carlos Martínez y el resto de aspirantes deberán proceder a la recogida de firmas -entre 1.129 y 1.411-. Si consiguen los apoyos necesarios, habrá una campaña de información a la militancia y una votación el 1 de febrero en primera vuelta y el día 8 en segunda, con un censo -cerrado a 30 de junio- de 9.411 militantes socialistas en Castilla y León.

 

Reacciones

“Ahora se abre una nueva etapa llena de oportunidades para recuperar la ilusión y el Gobierno de Castilla y León”, aseguró el secretario provincial del Partido Socialista de León, Javier Alfonso Cendón, después de que Luis Tudanca anunciara este martes que no seguirá al frente del PSCyL tras más de una década.

Cendón puso de relieve el “trabajo con dedicación y compromiso por la tierra” de Luis Tudanca durante sus “diez años de liderazgo”, por lo que le trasladó su “reconocimiento personal”.

No obstante, el también Secretario de Ciencia, Innovación y Universidades del PSOE se mostró convencido de que el alcalde de Soria, Carlos Martínez, “reúne todas las cualidades necesarias para liderar este nuevo tiempo”.

La secretaria de Organización del Partido Socialista de Castilla y León, Ana Sánchez, quiso agradecer a Luis Tudanca el trabajo desarrollado en los últimos diez años. “Cogimos un PSCyL roto, en subsuelo electoral, lo dejamos unido, fuerte y con el mejor histórico electoral y victorias en urna”, indicó en un post en su cuenta de ‘X’.

El PP de Castilla y León afirmó que la decisión de Luis Tudanca supone “un dedazo” de Pedro Sánchez, y que el alcalde de Soria, Carlos Martínez, como alternativa es “más de lo mismo”.

A través de un mensaje publicado en el perfil oficial del PP de Castilla y León en la red social X, los populares han afirmado que “el proyecto del PSOE para Castilla y León es más ‘sanchismo’”. “De nuevo, un dedazo de Sánchez para imponer al secretario general y silenciar a la militancia”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda