El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Luis Planas: “Es necesaria más labor pedagógica sobre la ganadería”

por FDESCALZO
4 de febrero de 2022
en Segovia
Pinillos Garese Visita Ministro Agricultura Luis Planos KAM9185

Luis Planas, con el consejo rector de la cooperativa Garese, ayer durante su visita a la fábrica de piensos. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, considera preciso incrementar la labor pedagógica sobre la actividad ganadera. Es la conclusión que ha obtenido tras los muchos días que han transcurrido desde que se inició la polémica con su compañero de Gobierno, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, por sus declaraciones sobre la ganadería. A ello se han sumado protestas, algunas violentas como las de Lorca (Murcia), y de grupos animalistas.

En su visita a la cooperativa Garese, en Pinillos de Polendos, afirmó que gran parte de la sociedad “no sabe muy bien cómo se producen los alimentos y cómo llegan a los hogares”. Por eso hizo hincapié en la importancia de la labor pedagógica que evitaría los conflictos que se están produciendo.

En este sentido, Planas defendió la labor que realiza el sector agrícola y ganadero español. Además resaltó los significativos avances en la mejora de la alimentación animal, lo que repercute en el nivel de calidad de la producción cárnica. Como ejemplo, el ministro se refirió a la reducción en un 57% en el uso de antibióticos entre los años 2014 y 2020 en España.

Acompañado por el presidente de la cooperativa Garese, Juan Miguel Pérez Manso, el ministro visitó la sede de la cooperativa y la fábrica de piensos de alimentación animal. Planas destacó la capacidad organizativa de esta cooperativa, que elabora piensos adaptados a las características de cada tipo de ganadería, y que supone un importante ahorro de costes en materias primas para sus 230 socios, ganaderos que se agruparon para mejorar en la eficiencia de sus explotaciones.

Buen pienso, buena carne

Luis Planas subrayó que unos animales que estén en “buenas condiciones y bien alimentados suponen una producción de más calidad”, y la española ofrece actualmente los “estándares más altos de la Unión Europea”. Para ahondar en su teoría recordó los excelentes datos de exportaciones agroalimentarias, que entre diciembre de 2018 y diciembre de 2021 crecieron un 32%, de las que la quinta parte corresponde a producción ganadera. “Los productos españoles tienen prestigio, calidad y seguridad”, defendió.

El ministro aseguró sentirse muy orgulloso del sector ganadero español por su capacidad para producir carnes de calidad que son muy apreciadas en el mundo y con las máximas garantías de cumplimiento de las normas de medio ambiente y de sanidad animal. Ha destacado además los esfuerzos que realiza el sector para adaptarse a los tiempos y a las exigencias de sostenibilidad, preservación de los recursos naturales y la biodiversidad y lucha contra el cambio climático

Para mejorar la información de los ciudadanos sobre los alimentos que se elaboran en España, el ministro propuso la incorporación, aunque exista un coste adicional, de los códigos QR, tan habituales en bares y restaurantes, al sector agroalimentario. “Son muy interesantes porque con el teléfono móvil se puede descargar con ellos imágenes o pequeños vídeos para ver el origen de lo que estamos consumiendo”. En su opinión, si se viera y se conocerá más el origen y las condiciones en las que se producen los productos agroalimentarios se “disiparían muchas dudas que hoy existen”. En su defensa del sector sostuvo que no está dispuesto a escuchar comentarios sobre que los productos de España están “30 o 40 años por detrás, porque no es verdad”, sino todo lo contrario.

Por último, puso de relieve la importancia que la actividad agrícola, ganadera y de transformación alimentaria tienen, sobre todo porque además de crear empleo fija población.

Castilla y León es una de las tres comunidades autónomas principales productoras de pienso de España, con en torno a un 14 % del total nacional, y también es una de las principales consumidoras de este producto, debido a la importancia de su actividad ganadera. Particularmente Segovia es la provincia con mayor producción de carne y ganado, por valor de 535 millones de euros anuales, en su mayoría porcino (más de 405 millones). En consecuencia es también la provincia castellano y leonesa con mayor consumo de piensos, más de 400 millones de euros.

Gripe Aviar

Luis Planas defendió el buen funcionamiento de los protocolos preventivos para afrontar la gripe aviar que afecta a toda Europa y que llegó a España a comienzos de año. Ante la pregunta de cómo se encuentra la situación tras el brote de Fuenterrebollo, reconoció que existía cierta preocupación porque tras el primer caso detectado en animales domésticos en Segovia, ha aparecido uno nuevo en Huelva. Pero dijo, que al igual que los “cuatro o cinco casos aislados” de aves silvestres están “detectados y controlados”.

Señaló que el sector no está padeciendo una crisis excesiva por este asunto, y recordó que a pesar de que del número de aves silvestres y de explotaciones afectadas en Europa es “muy elevado”, sólo hubo un caso de esta transmisión a un profesional que cuidaba de una explotación en un país nórdico y fue “leve”.

En todo caso advirtió de que es preciso extremar las precauciones y mantener las medidas en materia de bioseguridad. “Esta gripe aviar está aquí, es una cuestión muy vinculada a todos los periodos migratorios de las aves pero lo tenemos en este momento detectados y controlados todos los casos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda