El próximo viernes, 3 de mayo, el escritor y poeta, Luis Marigómez, presentará su libro ‘Fronda’, su segundo poemario, en la Estación de Encuentro Jaime Gil de Biedma, a las 20.30 horas.
Sobre este poemario dice la nota editorial: “Conjunto de hojas y ramas que forman espesura es una de las definiciones de fronda. Internarse en ella, intentar atravesarla a lo largo de los ciclos del tiempo es quizá́ el principal propósito de este poemario. Dentro hay tres capítulos: tierra, la base de todo, el sustrato, de allí́ brotan la vida, las plantas, allí́ va a parar lo vivo cuando acaba. Debajo están las raíces, lo que sujeta el entramado, sin luz ni aire. El agua es su complemento imprescindible. Disuelve los nutrientes y mantiene el vigor de lo que nace; cae del cielo, penetra lo que encuentra y escapa. En medio, miedo, la emoción básica, compartida por humanos y animales, que aparece ante las transformaciones, ante la muerte, también a los cambios del cuerpo y a la vida. Esta sección no es elegía ni réquiem, representa lo cotidiano, sin exaltaciones ni aparato retórico, sin ocultar el dolor. Miedo a quedar atrapado en la fronda. El agua sí consigue salir, la tierra sujeta lo vegetal, cobija animalillos y deshechos. Fronda es también vendaje que se utiliza en fracturas y heridas.”
Luis Marigómez nació en Nava de la Asunción en 1957 y presentar su poemario en su localidad es todo un orgullo. A lo largo de su carrera ha publicado siete novelas entre las que destaca Ramo, con la que ganó el Premio Miguel Delibes de Narrativa. Ha traducido el poemario Luna nueva, de Margaret Adwood (2000), además de a otros grandes poetas en lengua inglesa como son Ezra Pound, John Ashbery, Raymond Carver y Flanney O’Connor. Actualmente reside en Valladolid.
