«Un hombre tendió su mano/otros se unieron a él/y unidos en sudor y llanto/ levantaron San Rafael”. Con esta estrofa arranca la canción “A ti, San Rafael” que en 1985 compuso Julián Martín en Melilla, mientras cumplía su servicio militar en los Regulares. Notas musicales mezcladas con la melancolía de la distancia. Así me lo contaba el pasado 29 de septiembre en los actos patronales de San Rafael ¡Qué gran herramienta creativa es la añoranza por la tierra!
Julián, voz armónica y musicalidad autodidacta, soñó con el legado de los cantautores que florecieron en la España de la Transición. En los años 90 quedaron sus sueños y tal vez por ello, temía que la canción se perdiera en la indolencia del tiempo. Hacía tiempo que no arrancaba rasgueos y acordes de guitarra para cantar a su pueblo y eso, según me cuenta, lo padecen las yemas de los dedos cuando las cuerdas se clavan en la carne con hambre de nostálgica para reprender el olvido. Notas olvidadas que hoy se han recuperado para formar parte del acervo fondillero con la imprescindible ayuda de La Espigadora Producciones, una empresa de imagen y sonido con proyección internacional radicada en el municipio y que ha aportado sus medios técnicos y humanos para grabar los acordes. ¡Gracias! El empeño colectivo y generoso de la tierra vuelve a ofrecer sus frutos y la canción seguirá teniendo un lugar entre nosotros.
Julián sonríe y sigue cantando: “Nacido en tierra humilde/criado por gente de bien/tu madre es tierra segoviana/y tu padre un santo fue”.
