domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Luis Enrique promete evolucionar el estilo con ‘su’ Barça como base

por EUROPA PRESS
19 de julio de 2018
en Segovia
Luis Enrique, flanqueado por José Francisco Molina (izq) y Luis Rubiales, durante su presentación como nuevo seleccionador español.

Luis Enrique, flanqueado por José Francisco Molina (izq) y Luis Rubiales, durante su presentación como nuevo seleccionador español. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El líder autocrítico de la Segoviana

La Segoviana se alía con la suerte para liderar la liga

El nuevo seleccionador español, Luis Enrique Martínez, agradeció durante su presentación la “confianza” depositada por la RFEF para afrontar un reto donde pretende “darle una vuelta de tuerca a la Selección”, destacando que Luis Aragonés descubrió lo que es “de verdad” un estilo que pretende “evolucionar” sin necesidad de una “revolución”.

“Agradezco al presidente y al director deportivo por su confianza. Sé lo que significa ser entrenador y ser seleccionador porque he tenido la fortuna de convivir muchos años en esta casa, una casa renovada y nueva, impresionante por lo que he podido ver durante estos días. Estoy muy ilusionado por afrontar este reto y darle una vuelta de tuerca a la Selección. Tenemos grandes retos y grandes objetivos. A por ellos”, dijo Luis Enrique en sus primeras palabras junto al presidente Luis Rubiales y al director deportivo José Francisco Molina.

En cuanto a esa ‘vuelta de tuerca’, el asturiano recordó que España tiene un estilo ya definido. “Luis Aragonés encontró lo que somos de verdad, jugadores de fútbol talentosos, no muy fuertes físicamente, pero pícaros y listos. Ahora miro y me gusta lo que veo, todo lo que transmite la Selección”, confesó, aclarando desconocer “qué estilo de jugador se ha perdido”.

Sin revoluciones

Sin embargo, llega a La Roja con la intención de “evolucionar” el estilo representativo de esta Selección sin generar una “revolución”. “Es el perfil que cogeré, siendo protagonistas con el balón, pero dándole matices, defendiendo mucho mejor y aumentando la presión tras pérdida. Hay que generar más ocasiones de gol”, opinó.

“Hay muchas evoluciones tácticas que se pueden hacer. La fase de finalización es lo más difícil y ahí hay aspectos a mejorar, pero necesito también el ‘feedback’ de los jugadores”, prosiguió el extécnico del Barça. “Sí que se puede evolucionar, ya tuve esa experiencia en un club grande. Al jugador hay que darle armas. El ser referencia es saber que todos te estudian, pero seremos protagonistas con el balón y voy a reforzar ese perfil y a darle matices”, subrayó.

Luis Enrique no quiso hablar de “fracaso” después de las últimas grandes citas donde España no cumplió con el objetivo, porque eso supondría que el combinado nacional “ni lo ha intentado”, y sí de “momentos delicados” donde el asturiano quiso “respetar” la labor de los anteriores seleccionadores. “Analizaremos en profundidad las cosas que han hecho daño a la Selección, pero me gustaría reforzar el trabajo tan impresionante que han hecho Lopetegui y Fernando Hierro”, admitió.

Campeonatos en blanco

“La línea que separa el éxito del fracaso es muy fina. A pesar de que tenemos muy buen equipo, ya van varios campeonatos que no podemos conseguir nada y eso explica la dificultad de conquistar trofeos. En el Barcelona viví una situación similar, así que mi papel ahora es recabar mucha información, estudiar cada caso en particular y ser competitivos dentro de unos años”, añadió.

Una de las cosas en las que más trabajará Luis Enrique será en la de parecerse a “un equipo”, algo “imposible” de igualar a un club grande puesto que no existe “contacto diario” entre los jugadores y el cuerpo técnico. “No podré entrenar mucho en lo físico pero sí en lo audiovisual y con charlas individuales”, remarcó.

Pese a ello, el asturiano buscará que los futbolistas convocados viajen con las “pautas y automatismos” de La Roja ya interiorizados, así como una colaboración de los diferentes clubes.

Por otro lado, Luis Enrique restó importancia a unas críticas que no le molestan porque no lee “ninguna” y una atención a los medios que genera “mucha expectación”. “No soy anti nada, soy el seleccionador de todos los jugadores españoles. Voy a hacer mi trabajo de la mejor manera posible e intentaré ser profesional, seguramente no siendo el más simpático porque no debo serlo”, consideró el gijonés, quien espera no “desilusionar a nadie”, sobre todo a una afición con quien mantiene una “relación de maravilla”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La liturgia y la piedad en la Catedral de Segovia (1945-2025) (y IV)

Pobreza y política social

En la cara oeste de Peñalara (II)

Plaza, iglesia y torre de San Esteban (II)

La provincia de Segovia tiene proyectadas 68 nuevas depuradoras

Reina Sofía: La dignidad y el servicio a España

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda