domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Luis del Val – Un día diferente

por Redacción
25 de octubre de 2019
en Opinion, Tribuna
LUIS-DEL-VAL
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaíllos recoge el ‘Agapito Marazuela’

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

Hoy puede ser un gran día, que cantaba Serrat, porque dijo ayer la vicepresidenta del Gobierno en funciones -en funciones electorales- que hoy, tras el traslado de los restos de Franco, sería un día diferente.

Llamaré a un amigo, que está a punto de cumplir los sesenta años, ingeniero, tres idiomas, gran currículo, en paro desde hace más de dos años, y seguro que me da una buena noticia. Me pondré en contacto con otro buen amigo, cuya hija terminó periodismo en 2017, y todavía, salvo las prácticas de becaria, incluso con mi pobre ayuda, no ha encontrado ni siquiera un contrato temporal en algún medio informativo. Me pondré en contacto con mi cuñada, que vive en Zaragoza, y que está detrás de que le hagan una mamografía, desde hace bastante tiempo, porque en Aragón parece que no son muy partidarios de la medicina preventiva. Intentaré renovar mi carnet de identidad y el pasaporte, aunque ya me han dicho que no será posible hasta el año que viene, pero espero que hoy sea un día distinto, porque si doña Carmen Calvo lo ha dicho seguro que tiene más información de la que yo dispongo. Estoy convencido de que este viernes ningún paciente agredirá al médico que le atiende, ningún padre de alumno golpeará la profesor de su hijo, ningún divorciado despechado asesinará a su ex-mujer, y ninguna tonta contemporánea dirá que es mejor que cierren los comercios y ardan las calles, como en Cataluña, porque así le damos una lección al capitalismo. La contemporánea —tonta— se embolsará 20.000 euros porque le han dado el premio nacional de narrativa, y espero que encuentre comercios abiertos para poder gastarse la pasta.

Es cierto que Carmen Calvo no acertó cuando informó que en Barcelona se vivían jornadas normales, ni se cumplió que el traslado de los restos de Franco se llevaría a cabo de forma discreta, pero seguro que hoy para los españoles es un día diferente, porque Franco ha vuelto al Pardo, y eso va a cambiar nuestra monótona vida.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda