El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia es la provincia de Castilla y León en la que más aumentó el salario medio anual en 2023 (un 5,4% más)

Sin embargo, sigue siendo una de las provincias con los sueldos más bajos de toda la Comunidad. La Agencia Tributaria reúne estos datos en su último informe de Mercado de Trabajo y Pensiones.

por EL ADELANTADO y Javier Gª de Pedro
14 de noviembre de 2024
en Segovia
Edificio de la Delegación de Hacienda en Segovia, sede de la Agencia Tributaria en la provincia.

Edificio de la Delegación de Hacienda en Segovia, sede de la Agencia Tributaria en la provincia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

La Agencia Tributaria ha publicado su informe Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias correspondiente al año 2023. Y en él, se refleja que los asalariados segovianos han visto aumentar sus sueldos un 5,4% con respecto al año anterior, para una media anual de 21.502 euros. Es decir, casi 1.800 al mes. Esto sitúa a la provincia como la que presenta una mayor subida en este sentido de toda Castilla y León, donde la variación interanual se quedó en el 4,9%. Sin embargo, al mismo tiempo, y al igual que ocurrió en 2022, Segovia continúa presentando una de las medias de sueldos más bajas de toda la Comunidad Autónoma.

Concretamente, Segovia se sitúa como la antepenúltima provincia en media salarial, solo por encima de Zamora (22.227) y Ávila (20.487), en un ranking que lideran Valladolid, con 24.657 euros al año y Burgos, con 24.046, seguidos de Soria (22.641), León (22.396), Salamanca (22.204) y Palencia (22.128). Cifras que hacen que el sueldo medio al año en Castilla y León sea de 23.981 euros, una retribución muy alejada de la de los madrileños, a la cabeza de las autonomías, que llegó a los 30.769 euros.

FUENTE: AGENCIA TRIBUTARIA / ICAL
FUENTE: AGENCIA TRIBUTARIA / ICAL

Por otra parte, en lo que se refiere al crecimiento de los salarios, todas las provincias de la región presentan un balance positivo, situándose detrás del 5,4% de Segovia, Valladolid con un 5,3, Zamora con un 5,1, Ávila y Salamanca con un 4,9, León con un 4,7, Palencia con un 4,6 y Burgos con un 4,5, cerrando la lista Soria con un 4,2. Con esto, la media de subida en Castilla y León se queda en un 4,9% respecto a 2022, frente a una subida en España del 5,2.

GRUPOS DE POBLACIÓN
Yéndonos a los datos por sectores de la población, nos encontramos que, de los 69.484 asalariados de Segovia, más de la mitad, 36.374 son hombres. Es decir, el un 52,3% frente al 47,7 de mujeres. Además, los varones segovianos cobraron en 2023 un sueldo anual medio de 23.649, frente a los 19.143 de su contraparte femenina. Unas brechas de género que, eso sí, se han visto reducidas con respecto al año anterior. Y es que no solo ha aumentado ligeramente el número de mujeres segovianas asalariadas (en 2022 representaban el 47,2%), sino que también ha subido su sueldo medio anual en más de mil euros, lo que implica un crecimiento del 5,5%.

Salarios por sexo en la provincia de Segovia
Salarios por sexo en la provincia de Segovia (FUENTE: AGENCIA TRIBUTARIA)

En cuanto a la edad, el grupo de asalariados más numeroso es el de entre 46 y 55 años, no así el que más sueldo percibe, que se lo queda el grupo de 56 a 65 años por muy poca diferencia: 25.414 euros al año frente a 25.347. En el otro lado de la balanza, sin contar a los pocos asalariados menores de edad, se encuentra el grupo de jóvenes de entre 18 y 25 años, que se quedan en 8.407 euros, cifra que refleja los sueldos bajos propios de las prácticas que habitualmente se realizan en esta etapa de la vida. Por otro lado, cabe destacar cómo el número de trabajadores más mayores crece a un ritmo más rápido que el de los jóvenes, con un 12,8% frente a un 0,78, lo que podría estar reflejando el progresivo envejecimiento de la población de Segovia.

Salarios por edad en la provincia de Segovia
Salarios por edad en la provincia de Segovia (FUENTE: AGENCIA TRIBUTARIA)

Por otro lado, refiriéndonos a los tramos de sueldo, la mayoría de los segovianos, 18.657 (el 26,85%), perciben entre 1 y 1,5 veces el equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a jornada completa (que es de 15.876 euros), siendo este el rango más numeroso también a nivel nacional. En el caso de la provincia, estos trabajadores cobran una media de 18.752 euros al año (1.562 al mes) . Obviamente, conforme aumenta la cantidad de sueldo percibido menor es la cantidad de población en ese tramo, llegando así a aquellos que cobran más de 10 veces el SMI, que en Segovia tan solo hay 62, con una media de 221.649 al año (18.470 al mes).

En este apartado, sin embargo, ha aumentado un 2,6% el número de asalariados que perciben menos del equivalente al SMI a jornada completa, es decir, los tramos de 0 a 0,5 y de 0,5 a 1. De hecho, ambos juntos suman 25.402 personas, por lo que superan con diferencia el grupo de entre 1 y 1,5, llegando al 36% de la población segoviana, más de un tercio. Todos ellos cobraron una media de 7.329 euros al año, lo que se traduce en tan solo 610 euros al mes. Esto implicaría una subida de los contratos a media jornada o de prácticas (o, en el peor de los casos, que algunos segovianos no estarían cobrando el sueldo que les corresponde por ley).

DATOS POR SECTORES
Centrándonos ahora en las percepciones salariales por sector de actividad laboral, son los trabajadores de entidades financieras y aseguradoras de Segovia quienes cobran un sueldo más elevado, con 37.172 euros al año de media. Aunque, paradójicamente, este sector es también uno de los que menor número de asalariados presenta en la provincia con tan solo 1.616, solo por delante de la industria extractiva, energía y agua (857 personas y 28.770 euros al año de media).

Salarios por sector de actividad en la provincia de Segovia
Salarios por sector de actividad en la provincia de Segovia (FUENTE: AGENCIA TRIBUTARIA)

Por el contrario, el sector de actividad que presenta los sueldos percibidos más bajos en la provincia es el de otros servicios personales y de ocio (8.472 asalariados), con 11.777 euros de media anuales, seguido de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (3.332 asalariados) con 15.172. Asimismo, el sector que posee un mayor número de trabajadores en la provincia de Segovia es el de servicios sociales, con un total de 19.288 (el 27,8%).

PENSIONES Y DESEMPLEO
El informe de la Agencia Tributaria también incluye los datos de pensiones y desempleo del año pasado. Y, en el caso de Segovia, las primeras ascienden a 18.392 euros de media al año (1.535 al mes). Esto le sitúa muy cerca de la media castellano y leonesa, la cual asciende a 19.031 euros, y supone un aumento importante, del 8,7%, con respecto a la media del año 2022, que fue de 16.913. Una buena noticia para los 36.482 pensionistas de la provincia, número que, por cierto, también aumentó en la variable interanual un 1,2%.

En el caso de los desempleados, cuyo número en Segovia ha bajado casi un 5% en la provincia con respecto al año anterior (de 11.528 a 10.961), los datos reflejan que aquellos que cobran la prestación lo hacen con una media de 3.494 euros al año (291 al mes) Una vez más, la comparativa con el 2022 resulta positiva al haberse aumentado un 7,4%.

Además, y al igual que sucede con los trabajadores, en ambos casos también existe una brecha salarial entre ambos sexos. En las pensiones, los hombres cobran de media en Segovia 20.364 euros de media al mes, mientras que las mujeres perciben 16.215. Por su parte, en la prestación por desempleo las cifras son de 3.684 y 3.332, respectivamente. En esta ocasión, eso sí, las diferencias se han mantenido de forma muy similar de un año a otro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda