La Plaza Mayor y la fachada del Ayuntamiento de Nava de la Asunción son iluminadas con luz violeta en solidaridad con el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Luces que también llenaron de sentimiento solidario hacia las 38 víctimas de la violencia de género, en lo que va de este año, en un acto donde por cada una de ellas se dejó una flor tras dar lectura al nombre de cada una de ellas para que no queden en el olvido y sirva de ejemplo para eliminar esa violencia machista hacia la mujer, como se dijo en la presentación de este acto solidario y reivindicativo organizado por el Ayuntamiento de Nava en colaboración con el Ministerio de Igualdad y el Pacto de Estado contra la violencia de género, celebrado en el salón de usos múltiples del Ayuntamiento de la localidad.

Acto que contó con la actuación del grupo intergeneracional “Masamadre”, de la localidad segoviana de Trescasas, interpretando temas de música tradicional con instrumentos de útiles caseros. Un repertorio del folclore castellano y leonés con temas del maestro Agapito Marazuela, donde en la selección estuvieron presente los cánticos a la mujer con el oficio de panadera como tema principal. Una actuación que radió esperanza en este señalado día internacional viendo a este grupo intergeneracional que agrupa a 30 componentes desde los 80 años hasta los 6 años de edad, en su mayoría mujeres, y que conquistó a los presentes al acto, no sólo por la riqueza musical que pueda salir de un mortero, de un almirez, de una tabla de lavar o del ritmo de unos golpes sobre una mesa, ello acompañado de la singular voz castellana en coro y los acordes de un violín, un acordeón y una guitarra, bien dirigidos por la directora del grupo Beatriz Rojo. Actuación que finalizó con la interpretación de un performance propio reivindicando la emancipación de la mujer en busca de la igualdad de derechos y la liberación ante las normas y restricciones sociales y culturales.
