Los vecinos de San Ildefonso se despertaron sorprendidos ayer al conocer que uno de los lugares que fueron registrados por la Guardia Civil por orden del Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid, para investigar la actividad económica de la SGAE, fue un domicilio del Real Sitio.
Hasta el municipio granjeño se trasladaron el pasado viernes efectivos del equipo que está realizando las investigaciones y analizando la documentación para ver la existencia de posibles irregularidades en el seno de la SGAE y las empresas ligadas a ellas. Forman parte del equipo agentes de la Guardia Civil, la Agencia Tributaria y la Intervención General del Estado.
Los agentes entraron al domicilio, cuya ubicación no se ha querido desvelar, y que pertenece al matrimonio formado por Rafael Ramos y Elena Vázquez. Se trata de dos de los implicados en la presunta trama. Ambos están vinculados a la empresa Microgénesis, que supuestamente se dedican a la consultoría y asesoramiento en nuevas tecnologías y, según la investigación, serían las receptoras de los fondos presuntamente desviados.
Por ello, los investigadores, que entraron en el domicilio sin presencia de sus titulares, se llevaron documentación, un ordenador y algunos soportes informáticos.
Las investigaciones apuntan a que la empresa Microgénesis —que era una de las principales contratistas de la SGAE— es el núcleo de la trama fraudulenta.
La Guardia Civil registró el viernes, además del Palacio de Longoria, donde tiene su sede central la SGAE, otras sedes sociales, así como los domicilios particulares de los detenidos, incluido el del presidente, Eduardo «Teddy» Bautista. Dos de las dieciséis entradas tuvieron lugar en Caños de Meca (Cádiz),la casa de la playa de Rodríguez Neri y de su esposa, y en La Granja de San Ildefonso, donde pasa temporadas el matrimonio Ramos-Vázquez.
Ayer domingo prestaron declaración ante el juez el presidente de la Sociedad Española de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, y los otros dos directivos de la entidad: el director general Enrique Loras y el director económico y financiero, Ricardo Azcoaga. Posteriormente quedaron en libertad. Hoy lunes declararán los otros seis imputados.