Los vecinos afectados por el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Palazuelos de Eresma, que en la actualidad se encuentra en período de información pública, reclaman la ampliación del plazo de presentación de alegaciones. Esta fase concluye el 20 de octubre y los vecinos piden que se prorrogue un mes más, ya que la normativa lo permite.
Una portavoz del colectivo vecinal explicó a esta redacción que un equipo de arquitectos y abogados está preparando una alegación general, a la que por el momento ya se han adscrito unos 200 vecinos, que se presentará a lo largo de esta semana en el Ayuntamiento. Asimismo, los vecinos continúan planteando sus reclamaciones a título individual, por lo que no entienden que el alcalde, Domingo Asenjo, insista en que no se han registrado muchas alegaciones, “ya que todavía quedan algunos días”.
Tras la manifestación celebrada el pasado viernes por las calles de Palazuelos, en la que participaron más de 400 personas, los afectados, según la portavoz, se encuentran “eufóricos” por el apoyo recibido, y “orgullosos” por el comportamiento cívico y tranquilo de los participantes.
Por otro lado, en cuanto a las declaraciones de los portavoces de todos los grupos políticos, en las que coinciden que muchos aspectos del Plan pueden ser modificados, los vecinos afectados las consideran “sinsentido”. Así, no entienden que el municipio haya invertido unos 300.000 euros en la elaboración del Plan, “cuando casi todo puede ser modificable”. También achacan a los grupos políticos con representación en la corporación municipal la falta de información a los vecinos sobre el Plan que se estaba redactando.
Al parecer, según afirmó la portavoz de los afectados, el alcalde y el equipo redactor del Plan sí han mantenido reuniones con vecinos incluidos en los estudios-detalle del futuro planeamiento, “y la mayoría de los vecinos han salido descontentos de esos encuentros”. “Al margen de esas reuniones —afirmó— al resto de los afectados ni nos han llamado ni nos han convocado a una reunión general”.
Los vecinos se quejan principalmente de la falta de participación en la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana y la ausencia de consenso.