La aplicación de una contribución especial por mejora de servicios que se realicen en determinadas calles del pueblo, como la pavimentación, ha puesto en candelero esta medida adoptada por el Equipo de Gobierno municipal que lidera el alcalde popular Santiago de la Cruz. El tema saltaba al pleno de la Corporación Municipal tras la serie de recursos presentados por los vecinos afectados, mediante los cuáles mostraban su disconformidad.
Un malestar que los responsables del consistorio navero decían entender, pero a su vez manifestaban el derecho legal que avala al Ayuntamiento a aplicar dicha medida, por lo que los concejales del PP decidían rechazar los recursos presentados y se daba por buena la aplicación de contribuciones especiales. “Entendemos que es duro pagar, pero más duro es que no te arreglen la calle”, argumentaba en la defensa el alcalde Santiago de la Cruz.
Una medida que los ediles socialistas calificaron de recaudatoria y de no estar de acuerdo con ella “ni en la forma, ni en el fondo”, por lo que votaron en contra y reclamaron la anulación del acuerdo sobre su aplicación. También el portavoz socialista Juan José Maroto, argumentó que el cobro de la cuota de 90 euros por metro lineal de fachada se efectuaba de forma discriminatoria generando un agravio comparativo respecto de unos vecinos a otros, además de darse el caso de que algunas calles llevaban más de 30 años sin pavimentar y ahora deberían pagar cuando antes de la medida el Ayuntamiento corría con todos los gastos.
Para el alcalde popular la instauración de una contribución especial era una forma de contribuir a la pavimentación de todas las calles y era una forma de mantener el pueblo en las mejores condiciones, por lo que la consideraban una medida justa y beneficiosa y quien no lo estimara así podría recurrir al contencioso administrativo, si se veía perjudicado.
El cierre definitivo de las cuentas del ejercicio de 2008, también presentó discrepancias entre ambos grupos de concejales. Para el grupo de la oposición el resultado negativo de 24.878 euros, ponía de relieve la gestión económica del Equipo de Gobierno, sin embargo para el alcalde popular el estado de las cuentas se presentaba de forma real y sin maquillar como sucedía cuando gobernaron los socialistas.
Sesión plenaria que contó con momentos álgidos, en particular cuando el alcalde redujo el debate a dos intervenciones del grupo socialista y al considerar que las preguntas presentadas se contestarían al pleno siguiente, dos meses después.