El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los vecinos exigen una solución definitiva para el abastecimiento

por Redacción
18 de agosto de 2015
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

Los vecinos de Lastras de Cuéllar exigen una solución definitiva para el suministro de agua. El próximo 9 de septiembre cumplirán un año sin poder consumir agua potable del grifo debido a los altos niveles de arsénico que presenta el agua. Los habitantes de Lastras de Cuéllar llevan consumiendo agua embotellada desde hace once meses y todos los lunes acuden puntualmente al Ayuntamiento para recoger el agua que suministra el Consistorio, con las consiguientes molestias para todos.

Ayer lunes los vecinos se concentraron a primera hora de la mañana, un día más, para recibir su ración de agua embotellada, y aprovecharon para hacerse visibles y exigir a las administraciones una solución a su problema.

El alcalde de Lastras de Cuéllar, Andrés García, explicaba ayer a esta Redacción que las últimas acciones realizadas han sido en la Diputación Provincial, donde la corporación aprobó en pleno reclamar a la Junta una ayuda para reestablecer el suministro con normalidad, y en la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), a la que el Ayuntamiento también ha demandado financiación para una solución rápida al problema del agua.

Hasta ahora se han planteado tres posibles alternativas. Por un lado, se propuso la instalación de una potabilizadora con filtros para el arsénico, que finalmente ha sido deshechada. Otra, se ha solicitado a la CHD, sobre la posibilidad de que Lastras se abasteciera a través de la zona de Los Manantiales del río Cega. Andrés García señaló que otros municipios como Pinarnegrillo, Fuentepelayo, Aldea Real y Aguilafuente, ya se abastecen de ese paraje, “habiendo caudal suficiente”.

Y la tercera alternativa, aunque es la más costosa, sería el suministro a través del acuífero de La Churrería, en Fuentidueña, enlazando con un ramal hasta la localidad de Hontalbilla.

El alcalde considera que, desde el aspecto medioambiental, la segunda es la más adecuada, y en su opinión, las obras podrían concluirse en unos cinco meses, si las autorizaciones se realizaran en el menor tiempo posible.

Mientras, los vecinos siguen consumiendo agua embotellada, y haciendo largas colas los lunes para conseguir un elemento básico como es el agua.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda