El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los tributos municipales experimentarán una subida del 1,5% en 2014

por Redacción
23 de septiembre de 2013
en Segovia
El concejal de Economía y Hacienda

El concejal de Economía y Hacienda

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

Tasas, impuestos y precios públicos experimentarán en 2014 una subida generalizada del 1,5%, correspondiente al IPC interanual del mes de agosto. Esta es la propuesta en la que trabajan, bajo las directrices del Gobierno municipal socialista, los técnicos de la Concejalía de Economía Hacienda, que dirige el también concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera.

La aplicación de un ambicioso plan de incentivos fiscales para favorecer la implantación de empresas —que los grupos han comenzado a analizar en la Comisión de Hacienda— y la incorporación de nuevas figuras impositivas —como una tasa sobre cajeros automáticos de las entidades bancarias — serán las principales novedades de estas ordenanzas fiscales.

Con independencia del incremento generalizado de los tributos conforme al IPC, también está en estudio el incrementar hasta en un 70% la tasa del servicio de grúa, coincidiendo con la puesta en marcha del nuevo contrato. Las ordenanzas de 2014 mantendrán el calendario fiscal que contempla, por ejemplo, el pago de las tasas de agua y basura de manera cuatrimestral; esto es, en tres pagos; además de ofrecer la posibilidad al contribuyente del pago fraccionado del IBI.

Reguera, en declaraciones a EL ADELANTADO, desveló ayer el propósito del Gobierno socialista de ajustar el incremento de la presión fiscal al dato del IPC interanual del mes de agosto. En este sentido, la propuesta del equipo de Gobierno no supone ninguna sorpresa. En los últimos años el PSOE ha cumplido su compromiso electoral de equilibrar la subida de tributos en función del IPC; y de hecho, en 2010, se llegó a aplicar una bajada de la presión fiscal en un 0,8%, correspondiente al dato del IPC (-0,8%). Con el mismo criterio, en 2012 la subida fue del 3% y de un 1,8% en 2011.

Bajo el criterio del equipo de Gobierno, los técnicos trabajan ya en un primer borrador de las ordenanzas fiscales de 2014, que se remitirá a todos los grupos municipales con el objetivo de recibir aportaciones y sugerencias en las comisiones informativas que convocará la Concejalía de Economía y Hacienda en los días previos a la celebración del pleno. Como en años anteriores, las nuevas ordenanzas fiscales se aprobarán a finales del mes de octubre para cumplir con el calendario de tramitación -publicación en el BOE, exposición pública, presentación de alegaciones y resolución—, con el fin de que puedan entrar en vigor el 1 de enero de 2014.

Reguera subrayó que un incremento del 1,5%, conforme al IPC, supone una subida «muy moderada» de la presión fiscal, que sitúa a Segovia, en la mayoría de sus epígrafes impositivos, en la media nacional. El concejal añadió que este incremento permitirá mantener los servicios que presta el Ayuntamiento a un coste razonable.

El discurso de Reguera no es compartido por el PP, que se abstuvo en la votación de las ordenanzas fiscales de 2013. Los populares sostienen que solo de 2003 a 2011 el Gobierno municipal (PSOE) ha incrementado las tasas e impuestos un 93.5%. La oposición mantiene que la recaudación por impuestos se ha incrementado un 81,7% en los últimos ocho años, especialmente por el cobro del IBI y el ICIO, y de las multas de tráfico, que se han triplicado en ese periodo, aseguran.

En la actualidad el Ayuntamiento de Segovia pone cada año al cobro un total de 48 epígrafes fiscales, entre tasas, impuestos y precios públicos. El responsable municipal de Economía y Hacienda desveló que existe una previsión de crear nuevas figuras impositivas. Entre ellas, a propuesta de IU, de una nueva tasa que grave la ocupación de vía pública por los cajeros automáticos de las entidades financieras. Además, las ordenanzas fiscales incorporarán nuevos tributos, «tasas de pequeña cuantía», precisó Reguera, como la de expedición de documentos en soporte informático.

Con independencia de la subida que se aplicará a la tasa de la grúa, con un incremento en torno al 70%, según los primeros estudios de la Concejalía de Hacienda, el IBI volverá a incrementarse conforme al IPC, aunque por causas externas al Ayuntamiento, según apuntó Reguera, que recordó que el pleno ya aprobó una moción para pedir al Gobierno Rajoy que retirara la orden de incremento adicional del impuesto, aplicado a los años 2013 y 2013 y que, en teoría, se prorrogará en 2014. El IBI está regulado por el Decreto Ley 20/2011 de medidas urgentes aprobado por el Gobierno de la Nación, que hizo pasar la tasa del 0,475 al 0,499. El tipo impositivo ha quedado bloqueado desde 2012 y hasta 2014 y el Ayuntamiento no puede reducirlo para compensar esta subida del impuesto y el porcentaje de incremento que, en los próximos años, se debe implementar en los recibos para repercutir la actualización catastral de 2009.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda