Los trabajadores de la empresa Servicio Asistido Urgente, SAU Segovia, concesionaria del transporte sanitario público en la provincia, inician hoy la primera de las tres jornadas de huelga que han convocado para este mes como protesta porque la empresa les adeuda dos meses de salario.
Los paros serán de dos horas y de forma intermitente, de manera que se desarrollarán entre las 6 y las 8 horas, de 13 a 15 horas y de 20 a 22 horas.
La Consejería de Sanidad ha establecido una serie de servicios mínimos para “asegurar el mantenimiento de los servicios públicos esenciales”, de manera que “se atienda a los intereses generales y se mantengan los servicios públicos de reconocida e inaplazable necesidad, evitando toda situación de desamparo”.
Los servicios mínimos, que han sido calificados de “abusivos” por el comité de huelga, formado por CCOO y UGT, son todas las emergencias y urgencias sanitarias, todos los relacionados con el tratamiento de hemodiálisis, todos los relacionados con el tratamiento de radio y quimioterapia (pacientes oncológicos), todos los servicios del hospital de día, el 60% de las altas de servicios hospitalarios y el mismo porcentaje en el resto de servicios de traslado de pacientes, tales como rehabilitaciones y otros de carácter no urgente.
A estos se añaden, según la orden de Sanidad, “todas las indicaciones cuya no realización pueda, a juicio de un facultativo prescriptor, producir un daño o perjuicio grave al paciente o a la evolución de su enfermedad o patología”.