El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los trabajadores afectados por ERE bajan un 38% hasta octubre

por Redacción
20 de diciembre de 2015
en Nacional
Por regiones

Por regiones

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas bajó un 37,9% en los diez primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2014, hasta sumar 81.856 afectados, según datos del Ministerio de Empleo.

Las empresas inmersas en un procedimiento de regulación de empleo disminuyeron un 47,4% respecto al periodo enero-octubre del año pasado, hasta un total de 4.828, en tanto que los expedientes se redujeron un 47,2%, hasta 6.060 procedimientos.

Por tipo de procedimiento, el número de trabajadores afectados por despidos colectivos descendió un 34,2% en tasa interanual, hasta sumar 20.049 trabajadores. Las suspensiones de contrato afectaron a 49.955 trabajadores, un 33,1% menos, en tanto que los afectados por expedientes de reducción de jornada bajaron un 55,7%, hasta los 11.852 trabajadores.

Del total de procedimientos registrados en los diez primeros meses del año, el 92,2% contaban con acuerdo entre las partes.

Buena parte de los trabajadores afectados por ERE autorizados/comunicados hasta octubre provenían de la industria (41.400), con un descenso del 33,5% respecto al año anterior, y de los servicios, que recortaron un 40,5% la cifra de trabajadores afectados, hasta sumar 31.804. En la construcción, los afectados totalizaron 6.487 (-50,1%) y en la agricultura, 1.165, cifra un 16,7% inferior a la de enero-octubre de 2014.

De los 81.856 trabajadores afectados por ERE hasta octubre, el 46,9%, esto es 38.418 trabajadores, se vieron envueltos en un procedimiento por causas económicas.

Dentro de este apartado, los procesos en los que las empresas alegaron pérdidas actuales afectaron a 22.895 trabajadores, mientras que la disminución del nivel de ingresos o de las ventas afectó a 7.558 empleados.

La previsión de pérdidas con la que las empresas justifican un ERE afectó a 14 trabajadores, mientras que ningún trabajador se vio implicado en un ERE del sector público alegándose como causa la insuficiencia presupuestaria.

Por otro lado, los trabajadores afectados por ERE de causas técnicas sumaron 1.628 hasta octubre, los afectados por causas organizativas totalizaron 8.551, los de producción ascendieron a 32.058 y los de fuerza mayor, a 1.201.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de trabajadores inmersos en regulaciones de empleo en los diez primeros meses del año fueron Madrid, con 13.464 trabajadores implicados (-14%); Aragón, con 12.059 (+81%), y Cataluña, con 9.936 trabajadores afectados (-48,5%).

En todas las regiones se registraron descensos interanuales en los trabajadores afectados por ERE hasta octubre, salvo en Aragón, donde aumentó un 81%, y Extremadura, con un repunte del 8,7%.

El motivo de este incremento de los procedimientos en Aragón se halla en el expediente de suspensión temporal de empleo de 30 días que presentó General Motors (Opel) para su planta de Figueruelas (Zaragoza) y que empezó a aplicarse el pasado 15 de junio.

Las comunidades autónomas donde más descendieron los trabajadores afectados por ERE fueron Castilla-La Mancha (-75,6%), La Rioja (-63,6%) y Comunidad Valenciana (-59,4%).

LA CIFRA: 92,2%

Del total de procedimientos de regulación de empleo registrados en los diez primeros meses del año, el 92,2% contaban con acuerdo entre la empresa y los trabajadores sobre las condiciones de la nueva situación laboral.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda