El primer festejo de la feria taurina de Cuéllar 2010, deparó una corrida de toros con excelentes astados de la ganadería de Manuel Blázquez a los que no supieron cuajar faenas apropiadas los toreros y cuando se producían tandas de aceptable componenda y había de refrendar con acierto a espadas, llegaba el fallo y consecuentemente el fiasco.
FERNANDO ROBLEÑO Se las vio con el primero de la tarde y de la feria, un toro que embestía con nobleza e iba largo al principio. Lances que saludan al antagonista sin más. Por el pitón derecho cortaba un poco el burel y por el izquiero tomaba el engaño con mejor actitud. Los muletazos fluyeron lentos y armoniosos pero hubo lapsus que desmerecían la faena por discontinuidad. Para colomo robleño mató deficientemente.
Con el cuarto animal de la tarde, lances que se jalean y comienzo espléndido con toreo al naural de calidad y enjundia torera. Magníficas las series que mantiene el nivel alto de un toreo genuíno que el de San Fernando de Henares sabe imprimir cuando se encuentra en estado de gracia. Buenas las tandas y bueno el seriel con la figura erguida y quietud y arrogancia y lamentable fallo a espadas.
JAVIER CASTAÑO Ajustados lances a la verónica con clarividencia y porte torero. estupendos derechazos que ligan bien en tandas muy aclamadas. Cambia de pitón y trasluce un toreo de clásico concepto, jusyo y cabal con constancia y apego a la causa. Cuaja excelente faena al buen toro que embiste con la cara baja y con suma nobleza. El éxito lo tiene cercano, basta con matar con eficacia y prontitud. Ello no se produce y el premio queda en saludos desde el tercio.
Larga cambiada de rodillas al quinto toro del festejo, toro manso y noble a la vez. Suaves y mecidos lances con media de excelente estructura. Pésimo y lamentable segundo tercio a cargo de los componentes de su cuadrilla. Por alto lo lleva hacia los medios donde comienza a instrumentar buenos muletazos con cadencia y templanza. Destacó una tanda magníficamente concebida y ejecutada. Todo a punto para el éxito y el éxito no llegó por el fracaso con la espada y descabello.
RUBEN MARÍN Es catalán de Tarragona de origen granadino, amigo de Serafín Marín y sustituto de El Payo, éste anunciado en los carteles. Fue la sorpresa y a la postre el que mejor palmarés obtuvo. Larga cambiada de rodillas, buenos lances con media belmontina y a por la faena triunfal. Doblones entre olés. Da distancia al toro que se arranca con prontitud, rectitud y nobleza. Excelentes los derechazos que se suceden con limpia trayecoria. Y asépticos los naturales que fluyen desde la inspiración y se producen cadentes y con sentido estático. Buena la faena y meritoria, pues Rubén Marín cumplía la segunda corrida de la temporada tras cinco años retirado de los ruedos. Cortó una merecida oreja.
Y con el que cerraba plaza tres lances y media verónica con pulso y medición. Se dobla con clase y torería por ambos pitones. Excelentes de veras los naturales con pulso sereno y corriendo la mano para llevar largo al burel. Se jalean con fuerza los muletazos que prodiga con enjundia y estilo este torero catalán. También se corean los derechazos que en dos series consecutivas adjudica con loable intención y aplomo. Buena faena al mejor toro del encierro premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Y al torero otra justa oreja con salida triunfal en hombros por la puerta grande.
Ficha.-
Toreros:
Fernando Robleño, de tabaco y oro, estocada delantera y descabello (palmas) y pinchazo y estocada cáida (aviso y palmas).
Javier Castaño, de rosa y oro, dos pinchazos y estocada (saludos) y pinchazo, estocada y cinco descabellos (aviso y palmas).
Rubén Marín , de blanco y oro, estocada (oreja) y pinchazo y estocada (oreja). Salió en hombros.
Ganadería:
Se lidiaron, para este primer festejo, cuatro novillos pertecientes a la ganadería de Manuel Blázquez, bien presentados, bajos de agujas y bien armados. Válido el que abría plaza, buenos segundo, tercero, cuarto y quinto y seperior el sexto premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Excelente encierro con nota alta. «Toros de Pablo Mayoral», de desigual presentación, que en general resultaron encastados y con fijeza.
Incidencias:
Registró un tercio de entrada. Presidió Juan Pablo de Benito, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cuéllar sin problemas.
La corregidora de las fiestas y damas de honor, guapas de veras, lucieron en el palco presidencial. La Asociación Musical de Cuéllar interpretaron sentidos pasodobles toreros.
