La temporada veraniega en Hollywood echa el cierre este fin de semana con Shark Night 3D, un thriller que, como hiciera Steven Spielberg hace 36 años en Tiburón, apuesta por el terror acuático para atraer a los espectadores.
En este filme, que promete un festín de sangre y sustos, dirigido por el especialista del terror David R. Ellis (Destino final), un grupo de estudiantes se ven atrapados en una isla, situada en un lago de agua salada y rodeada por varios escualos sedientos de sangre. Los que parecían ser unos días de diversión pronto se convierten en la peor pesadilla de sus vidas, cuando uno de los miembros del grupo sufre la amputación de un brazo en las aguas de la isla de Luisiana donde se hospedan.
Al principio creen que todo fue producto de un extraño accidente causado por una embarcación, pero poco después descubren que la isla está asolada por cientos de escualos hambrientos, de unos cuatro metros de longitud y 350 kilos de peso.
El reparto está formado por un grupo de jóvenes liderado por Sara Paxton (La última casa a la izquierda), Dustin Milligan (de la serie 90210), Chris Carmack (The O.C.), Joel David Moore (Avatar) y Katharine McPhee (Una conejita en el campus).
Muchos consideran que ésta es la respuesta del estudio Relativity Media al éxito cosechado por The Weinstein Company con Piraña 3D -obtuvo 83 millones de dólares en la taquilla mundial-, de la que se estrenará su segunda parte en noviembre, pero los actores defienden que esta propuesta es diferente en cuanto a su tono.
«La diferencia aquí es que nos divertimos con el género, no nos reímos de él», señaló Paxton hace unos días. «El tono es algo más serio, no es tan exagerado. Tratamos de que el terror se percibiera como algo real», añadió.
La cinta se rodó por completo con la técnica de tres dimensiones, algo que elevó el presupuesto y las dificultades para un rodaje en agua. Por ello los productores se decantaron por Ellis, un tipo ya habituado a rodajes en esas condiciones al haber dirigido la segunda unidad de cintas como La tormenta perfecta (2000), Deep Blue Sea (1999) y Waterworld (1995).
