A pesar de la difícil coyuntura económica, el sector de las Telecomunicaciones ha sido uno de los que mejor ha plantado cara a la crisis en 2011. Durante los próximos dos años, seguirá gozando de buenos ingresos e inversiones y, por eso, el Ingeniero de Telecomunicaciones se perfila como uno de los profesionales más demandados.
Según la séptima edición del informe Los + Buscados, elaborado por Adecco, la grave situación financiera mundial ha hecho que las empresas desarrollen e investiguen planes estratégicos, tanto económicos como comerciales, impulsados y basados en las nuevas tecnologías de la información.
En este marco cobran importancia figuras como el consultor SAP (que implanta y desarrolla las aplicaciones de negocio que se utilizan en la gestión de empresas), el market manager (clave en el entramado empresarial de las compañías vinculadas al turismo), el responsable de compras (papel muy importante en estos tiempos, debido a su control sobre los costes), el director financiero internacional (responsable de consolidar las cuentas de resultados de las entidades en diferentes países) o el técnico comercial con idiomas.
Por ello, para la consultora Adecco, el ingeniero de Telecomunicaciones será el profesional más demandado por las empresas vinculadas a esta línea de negocio, ya que es la persona que se encarga de todos los mecanismos relacionados con herramientas como redes, sistemas, seguridad, bases de datos, desarrollo de aplicaciones, etc. Lo que suena especialmente bien en estos tiempos es que este profesional con experiencia de un año comienza con un salario de unos 27.000 euros brutos anuales, que ascienden hasta los 40.000 euros de media para un empleado con tres años de experiencia.
Sin embargo, el perfil que mayores retribuciones económicas obtendrá a lo largo de 2012 en el sector de las telecomunicaciones será el Consultor SAP. Entre sus ocupaciones está el análisis del funcionamiento interno de la compañía, la adaptación del sistema SAP a las necesidades de la empresa y la planificación de las acciones necesarias para el correcto desarrollo de la aplicación en el seno de la organización. Su retribución suele estar entre los 60.000 y los 65.000 euros brutos anuales, dependiendo de la tecnología que utilicen.
OTROS SECTORES. Los ingenieros de Calidad se solicitarán por las organizaciones como pilares del mercado laboral del ámbito industrial. En el ámbito sanitario, además de los médicos de familia, este año se demandarán especialistas en Medicina del Trabajo, relacionados con la prevención y vigilancia de la salud de los trabajadores. El radiólogo se mantendrá, un año más, como el especialista más cotizado. Mientras, la figura del director de marketing cobrará especial importancia dentro de la división comercial y de ventas.
En cuanto al año 2011, el informe pone de manifiesto que los sectores que más han crecido y que previsiblemente continuarán son los de la salud y el bienestar, como los biólogos, químicos, delegados de ventas, visitadores médicos, delegados hospitalarios, técnico de control o garantía de calidad o técnico de I+D.
Por su parte, las energías renovables han continuado creando empleo. Ingenieros técnicos, jefes de proyecto o técnicos medioambientales fueron los principales puestos demandados.
Pero, sin lugar a dudas, el ramo de las nuevas tecnologías se ha convertido en uno de los campos laborales de mayor desarrollo, gracias a la aparición de las redes sociales y la evolución de los software, también se suma a la evolución el sector turístico, que registró un aumento del 7% en la afluencia de turistas extranjeros respecto al año anterior.
