Los miembros de la Asociación Segoviana de Autotaxis- Radio Taxi estudian la instalación en sus vehículos de un sistema de localización basado en la tecnología GPS que permitirá la modernización de la gestión de flotas al implantar sistemas más eficientes, adaptándose a las nuevas tecnologías.
Así lo expresó en declaraciones a EL ADELANTADO el presidente del gremio del taxi en Segovia capital, Cesáreo Herranz, quien destacó que “el sistema ofrece una gestión más efectiva para los profesionales y para los usuarios”, con novedades como la posibilidad de petición de servicios a través de aplicaciones para móviles (apps), entre otras.
Según explicó Herranz, la Asociación lo ha debatido en diferentes asambleas y la mayoría de los profesionales se habría mostrado partidario del cambio. “No podemos imponernos al avance de las nuevas tecnologías y nos toca adaptarnos”, afirmó el presidente de los taxistas. Así, en los próximos días, esperan realizar una reunión con los profesionales y expertos en estos sistemas de gestión que “nos expliquen el funcionamiento y posibilidades”.
La implantación del sistema se encuentra, por tanto, en fase de estudio, aún sin conocer el coste que podría suponer para los conductores y la misma Asociación su implantación. Si finalmente se materializa el cambio, el sistema actual de Radio Taxi cambiaría su funcionamiento actual, así como la asignación misma de los viajes.
Para su puesta en marcha serán necesarios los votos favorables de, “al menos, dos tercios de los socios», aclaró el presidente de la Asociación, que en la actualidad cuenta con 57 asociados, de las 58 licencias existentes en la ciudad.
La noticia puede resultar llamativa en este momento menos de un mes después de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de las modificaciones en el Reglamento Municipal del Servicio Urbano de Autotaxis en el que, entre otros asuntos, el Ayuntamiento accediese a que la flota de taxis instale de forma voluntaria el sistema de seguridad basado en la misma tecnología que desde 2006 generó un espinoso conflicto de los profesionales y el Consistorio.
En julio de 2014 el Pleno municipal aprobó la modificación del Reglamento del Taxi incluyendo esta variación para el sistema localización municipal que conectado con la Policía Local «permite solicitar atención de emergencia además de localización y seguimiento». Un sistema contra el que el gremio de los taxistas llevaba peleando varios años.
En 2006, el Reglamento estableció como obligatorio la instalación del mismo aunque debían ser los propietarios de cada vehículo los que asumieran su coste (unos 300 euros). Esto llevó a gran parte de ellos a no instalarlo y ello, supuso 39 sanciones de hasta 1.000 euros a otros tantos conductores. Tras años de litigios, el Ayuntamiento accedió a ponerlo como voluntario en vista de que más de la mitad estaban estropeados u obsoletos y de que el gremio trasladase su intención de no renovarlo.
Ahora la situación cambia, los taxistas podrían instalar el sistema localizador GPS en sus vehículos, lo que tecnológicamente les permitiría volver a estar conectados con la Policía Local, aunque Herranz no confirmó este punto, “en principio sí lo intentaríamos, aunque hay que ver qué opinar los socios”, apuntó.
El problema de la recogida local
La problemática que llegó a enfrentar directamente a los taxistas de Segovia con los de otras localidades, especialmente del alfoz, sobre la recogida de usuarios en la capital no termina de encontrar solución.
El pasado 12 de diciembre, la Junta de Castilla y León remitió una carta a la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) para que notificasen a los profesionales del sector que se habían vuelto a detectar irregularidades en el servicio de taxi y, en concreto, en la recogida de viajeros en términos municipales distintos a en los que están radicadas las licencias, vulnerando así lo recogido en la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres (ROTT). Según la comunicación oficial, la administración habría cursado instrucciones precisas a la Guardia Civil y a la Policía Local de Segovia para que realicen un control más exhaustivo de la actividad.
El presidente de los taxistas segovianos, Cesáreo Herranz, afirmó que “nos sentimos agraviados porque nosotros cumplimos a rajatabla el reglamento pero muchos taxis de otros municipios lo siguen vulnerando”, aunque reconoció que no tiene “constancia de un aumento de denuncias en las últimas semanas”. “Sabemos que es muy difícil controlarlo, pero instamos a que se respete”, concluyó.
