La asociación provincial de sumilleres de Segovia, integrada por 60 profesionales, constituye una de las organizaciones profesionales más activas en cuanto al desarrollo formativo de sus miembros.
Al menos cada mes participan en dos catas de distintos productos relacionados con la hostelería, lo que les permite mejorar progresivamente su preparación profesional. No sólo los vinos constituyen su plato fuerte, también realizan pruebas de aguas, de quesos, de morcilla, de aceites o de puros, entre otros productos; y organizan cursos de tirada de cerveza o de preparación de cafés.
Además convocan una beca anual entre sus socios, que les permite disfrutar de un curso en la Cámara de Comercio de Madrid, que es uno de los más prestigiosos de los que se desarrollan actualmente.
El presidente de la asociación de sumilleres, José Luis Aragüe Benito, recordó que dos martes de cada mes se celebran catas en la sede de la asociación, en el restaurante El Cordero, de la capital.
Uno de los actos más destacados de los últimos meses para el secretario de la asociación, Ángel García Cortés, ha sido el que protagonizó un especialista en cafés, y que ha sido incorporado a la plantilla de una importante marca. Por su parte, Luis Ángel López Sánchez, destacó que cada vez más empresas “nos buscan y les interesa nuestra opinión”.
De hecho el sector hostelero segoviano destaca por su profesionalidad en todo el país, con conocidos nombres en prestigiosos establecimientos y ganadores de concursos nacionales.
Pero también hay tiempo para la diversión y los sumilleres se han apuntado a las celebraciones patronales. Por eso van a intentar consolidar su fiesta gremial con advocación a San Marcial Copero, patrono de los sumilleres, a quien se le atribuye haber servido el vino, el cordero y el pan en la Última Cena, e incluso se dice que, siendo niño, asistió al milagro de la multiplicación de los panes y peces. Así, los sumilleres se suman a otros sectores, como los camareros tienen a Santa Marta (29 de julio), los gastrónomos a Santa Teresa (15 de octubre), o los cocineros a San Lorenzo (10 de agosto).
Las celebraciones del próximo martes comenzarán a las 17:30 horas con la recepción de autoridades y entrega de mandiles a socios. Luego se fotografiarán junto al Acueducto y subirán en grupo con música de dulzaina por la calle Real hasta la Plaza Mayor. Tras la misa en San Millán a las 19:30 horas, habrá una degustación de vinos y productos alimenticios de la zona a partir de las 21:00 horas en la calle Bajada del Carmen.
Además se ofrecerá la posibilidad de que los participantes adquieran, al precio simbólico de dos euros, una copa de recuerdo con el nombre del santo patrón grabado en la peana. A continuación se reunirán los socios en una cena de hermandad. “Con esta fiesta queremos dar el pistoletazo de salida para que pueda tener continuidad en próximos años”, dijo confiado el presidente de los sumilleres.
