El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los sindicatos llamarán a la huelga general si se abaratan los despidos

por Redacción
2 de mayo de 2009
en Nacional
Miles de personas se reunieron por las calles de Madrid para defender el empleo y protestar por la destrucción de puestos de trabajo a causa de la crisis. / EFE

Miles de personas se reunieron por las calles de Madrid para defender el empleo y protestar por la destrucción de puestos de trabajo a causa de la crisis. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las criticas a la propuesta de la patronal de flexibilizar el mercado laboral centraron este año el Primero de Mayo, en una jornada en la que los sindicatos amenazaron con convocar una huelga general si se recortan los derechos de los trabajadores o se acuerdan medidas fuera del Diálogo Social.

Así, en Madrid, los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, advirtieron al Gobierno y al Parlamento de que no cedan a las demandas de la CEOE de abaratar el despido y recortar los salarios y las pensiones, porque generará «conflictividad».

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, respondió a estas advertencias y aseveró, desde Barcelona, que el Ejecutivo no incentivará la rescisión de contrato haciéndola más fácil y barata, y reiteró que cualquier reforma del mercado laboral debe discutirse en la mesa del Diálogo Social y se consensuada.

En su opinión, sería una «injusticia» pensar que la crisis es consecuencia «de los que estaban trabajando y cobrando mil euros y han perdido el empleo», cuando el origen es la «clara especulación financiera».

Los sindicatos consideraron este Primero de Mayo como el «más trascendente» de los últimos 15 años por la gravedad de la crisis económica que ha elevado el paro a cifras históricas y ya afecta a más de cuatro millones de personas.

En Madrid, la manifestación reunió a miles de personas -65.000 según los organizadores y 6.000 según la policía-, se desarrolló sin incidentes con el lema Frente a la crisis: empleo, inversión pública y protección social y durante su transcurso los manifestantes rechazaron la precariedad, los bajos salarios y los contratos basura, y exigieron pensiones mínimas «dignas».

Toxo y Méndez advirtieron al presidente del Gabinete, José Luis Rodríguez Zapatero, de que no acepte las presiones de la patronal y envíe el próximo 12 de mayo, en el debate del estado de la Nación, un mensaje «claro» e «inequívoco» al respecto. Es necesario, sostuvo Toxo, un plan de choque para atender a los más de cuatro millones de parados, para lo que hay que mover los recursos públicos disponibles, gravar las rentas más altas y que el dinero que se ha dado a las entidades financieras fluya a la economía real.

También es imprescindible la protección del millón de personas que no tienen ninguna prestación, algo que para los sindicatos es «insostenible», ya que las medidas del Gobierno son «insuficientes».

UGT y CCOO hicieron un llamamiento a los trabajadores para que el 14 de mayo se unan a la manifestación que la Confederación Europea de Sindicatos ha convocado en diversas capitales europeas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda