El sector del transporte ha tenido, y tiene todavía, un peso destacado en la economía provincial. Durante los años de crisis ha sido también uno de los más castigados, lo que se ha traducido en desempleo y también ha contribuido a dificultar de alguna manera la negociación entre los sindicatos con mayor representatividad, UGT y CCOO y la patronal provincial, Asetra (Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte).
Finalmente en los últimos días se han firmado los nuevos convenios provinciales que regulan las relaciones laborales en este sector, tanto en el transporte de mercancías como en el de viajeros.
El secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Segovia, José Andrés Orejana, ha explicado a EL ADELANTADO que en el primer caso el anterior convenio tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2011 y las centrales sindicales se han negado a rebajar derechos laborales e intentar que los salarios se incrementaran en la medida de lo posible. La única rebaja respecto al anterior convenio es que los días libres por asuntos propios se han reducido de cuatro a dos. El nuevo convenio, firmado el pasado lunes, tiene vigencia para cuatro años, con carácter retroactivo desde 2012; es decir hasta el 31 de diciembre de 2015.
Viajeros
En cuanto al convenio de transporte de viajeros por carretera, Orejana comentó que se ha producido un cambio en cuanto a la disponibilidad de los conductores de vehículos de transporte escolar, ya que cuando no cumplan el número de horas de trabajo (40 semanales), tendrán que compensarlo trabajando siete sábados al año. El nuevo convenio estará vigente hasta el año que viene, incluido.
