Los sindicatos UGT y CCOO iniciarán esta semana una campaña informativa destinada a poner en común los efectos negativos que en su opinión ha traído la reforma laboral del Gobierno, centrados especialmente en la enorme pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores motivada por la reducción salarial. El secretario de organización de UGT, Miguel Angel Mateo y el secretario provincial de CCOO, José Antonio López Morillo dieron a conocer ayer en conferencia de prensa los detalles de esta iniciativa, orientada a abrir «un debate en la sociedad» sobre el actual marco económico-laboral en España y las posibles soluciones para la reactivación económica.
Miguel Angel Mateo manifestó que la reducción de los salarios motivada por las medidas contenidas en la reforma laboral del Gobierno «no han ido a otro sitio que a engrosar los beneficios empresariales, ya que los instrumentos legales que les ha dado la reforma han incrementado el poder de las empresas en detrimento de los trabajadores».
Así, señaló que la congelación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en los últimos tres años, unida a la de los sueldos de los empleados públicos han tenido efectos muy negativos sobre el consumo, que a su vez, repercute negativamente en la recuperación económica que pregonan los responsables del Gobierno. Mateo recordó que los costes salariales en España son «de los más bajos de Europa», por debajo del 21 por ciento, mientras que en países como Francia y Holanda alcanzan hasta el 40 por ciento, por lo que no son la causa última de la crisis económica. Por su parte, López Morillo insistió en esta idea y manifestó que los salarios «no son la causa de la crisis en España, porque su reducción no ha mejorado la competitividad y si han mejorado los beneficios de las empresas, que los han empleado en amortizar deuda y no en mejorar el modelo productivo».López Morillo señaló que los sindicatos llevarán a cabo esta campaña en las instituciones a través de encuentros con sus responsables con el fin de favorecer el diálogo social aprobado con el Gobierno regional este mismo año. Así, esta misma mañana, los responsables de UGT y CCOO mantendrán una reunión con el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, y la próxima semana tienen previsto un encuentro en el Ayuntamiento de Segovia con el responsable de la concejalía de Empleo, al que trasladarán estas ideas y las propuestas de cambio.