No hubo acuerdo. Los sindicatos de Iberia mantendrán la huelga prevista para los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre al no alcanzar un pacto con la aerolínea española durante el encuentro que mantuvieron ayer, según informaron fuentes sindicales.
Ante esta falta de entendimiento, la ministra de Fomento, Ana Pastor, exigió a ambas partes «un nuevo esfuerzo» y «suma responsabilidad» en la negociación del plan de reestructuración de la compañía, a la vez que apeló de los interlocutores al «entendimiento» ante los seis días de huelga convocados por los trabajadores durante este mes.
«Estamos iniciando un período de vacaciones en el que muchas personas viajan a ver a sus familiares, por lo que pido responsabilidad y que se respeten los derechos de los viajeros; Un último esfuerzo para que el servicio pueda desarrollarse con total normalidad», remarcó.
Pastor insistió en que Fomento preservará el servicio público de movilidad de los ciudadanos, puesto que el sector aéreo representa más del 2% del PIB español.
Así, la gallega afirmó que son «muchas» las empresas que están realizando planes de reestructuración, remarcando que es necesario «arrimar el hombro», ya que a la nación le conviene el «entendimiento» y no el «enfrentamiento».
Respecto a la repercusión de los paros en el apartado turístico, la ministra hizo hincapié en que el 70% de los extranjeros que llegan a España lo hacen a través de sus aeropuertos.
Mientras, el portavoz de UGT, Manuel Atienza, señaló que la aerolínea rechazó la oferta que presentaron. En ella se recogían aspectos como la no segregación de los negocios o la inaplicación del ERE que se les había propuesto.
Los sindicatos con representación en Iberia pretenden con las seis jornadas de paro luchar contra la reestructuración planteada por la firma, que implica el despido de 4.500 trabajadores.
De todos modos, ambas partes están convocadas ante el Servicio Interconfederal de Intermediación y Arbitraje el próximo lunes, donde volverán a verse las caras. Las perspectivas, pese a la presión de La Moncloa, no son nada buenas.
Además, la aerolínea anunció ayer que dejará de volar a destinos sin tráfico turístico emisor hacia España como son Atenas, El Cairo, Estambul, Santo Domingo y La Habana.
Por otra parte, los sindicatos cifraron ayer el seguimiento de la huelga en Paradores en el 80% en la primera jornada de los dos paros previstos para el puente de diciembre tras el ERE propuesto por la dirección de la empresa, que explicó que el grupo de hostelería no tiene obligación de ofrecer servicios mínimos, por lo que no podían dar datos hasta que no terminaran todos los turnos.
