El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los sindicatos de enseñanza piden que se rebaje más la Religión en Primaria

por Redacción
5 de junio de 2014
en Segovia
El portavoz de STECyL Pedro Escolar defendió la reducción de la carga lectiva de la asignatura de Religión. / EUROPA PRESS

El portavoz de STECyL Pedro Escolar defendió la reducción de la carga lectiva de la asignatura de Religión. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza STECyL reclamó ayer a la Junta de Castilla y León que rebaje más el peso de la asignatura de Religión en el ciclo de Educación Primaria. El portavoz de la organización, Pedro Escolar, señaló durante una rueda de prensa celebrada en Segovia que “no es de sentido común que los asuntos de la fe cuenten para nota o para pasar de curso”, según recogió la agencia de noticias Europa Press.

Escolar explicó que a la vista de los borradores de los currículos de Primaria adaptados a la Lomce, que serán abordados este jueves en la Mesa Sectorial, la Comunidad disminuye ligeramente la carga horaria de Religión en 1,5 horas en toda la etapa. Desde la organización sindical califican ese descenso de “llamativo”, aunque consideran que es “insuficiente”. En opinión de STECyL, esta asignatura no debería tener más carga que la asignatura de Música y “ni siquiera debería estar dentro del currículo”. Escolar advirtió de que la Religión perderá horas pero no peso, pues “cuenta para notas, para pasar de curso y para las becas cuando, no debería”.

Asimismo, señaló las modificaciones que sufren otras materias, como Educación Física, cuya carga lectiva pasará de 14,5 horas a 12 horas en los seis cursos de Primaria. Una disminución que en opinión Escolar es “excesiva”.

Por el contrario, el proyecto contempla tres horas más de Conocimiento del Medio en todo el ciclo, 1,5 más de Matemáticas y una más de Educación Artística (plástica y música), mientras que Lengua y primer idioma extranjero se mantienen como hasta ahora.

El sindicato que se postula como defensor de un currículo común en Primaria, con calendario y horario lectivo iguales tanto en la enseñanza pública como en la privada, considera que la Lomce pretende conducir a la especialización curricular de los centros de Primaria y Secundaria, lo que implica que las autonomías podrán determinar hasta un 25 por ciento del peso horario de las materias.

Esta especialización curricular se trata para STECyL de un “experimento” que no va a mejorar la calidad de la enseñanza, según mencionó Escolar en la rueda de prensa, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias citada. Así mismo, el portavoz del sindicato resaltó la necesidad de un pacto de Estado para que los partidos no utilicen la educación como “arma arrojadiza”, para dotar de estabilidad al sistema y para que mejore la valoración social de la enseñanza.

El representante sindical pidió un “mayor esfuerzo” a la Junta y llamó a profesores, padres y alumnos de todas las capitales de provincia a que este hoy se manifiesten contra los recortes y la forma en que se está implantando la Lomce.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda