El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los sindicatos UGT y CCOO reclaman en la calle un empleo ‘decente’

por Redacción
7 de octubre de 2011
en Segovia
Un grupo de mujeres observa el paso de los manifestantes en la avenida de Fernández Ladreda. / Juan Martín.

Un grupo de mujeres observa el paso de los manifestantes en la avenida de Fernández Ladreda. / Juan Martín.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Alrededor de un centenar de personas participaron ayer en la manifestación del «Día Internacional por el Trabajo Decente», convocados por CC.OO y UGT en todo el territorio nacional.

La marcha comenzó frente al edificio de la antigua sede de la Casa Sindica en torno a las 20,20 horas, unos veinte minutos después de lo anunciado, con unas cien personas, según fuentes de la policía, con una pancarta en la que se podía leer: «El trabajo decente no es un privilegio»., portada por representantes de los dos sindicatos convocantes.

Tras discurrir sin incidentes, por algunas de las calles más céntricas de Segovia los manifestantes concluyeron la marcha ante el edificio de la Subdelegación del Gobierno, donde guardaron un minuto de silencio por las cuatro personas quemurieron ayer en un accidente laboral en la presa de Castrovido

Posteriormente, fue leído un manifiesto escrito conjuntamente por CCOO y UGT en el que se expresa el deseo de las centrales sindicales de que los poderes públicos faciliten las condiciones para un trabajo “decente y en las mejores condiciones sociales”.

Ignacio Velasco, secretario provincial de CCOO, manifestó que actualmente cerca de 1.450 millones de personas tienen un trabajo precario y que en la actualidad en Europa hay 23 millones de desempleados, casi cinco millones de ellos en España.

Velasco lamentó que más del 40 por ciento de los parados en España son jóvenes y mostró también su preocupación por el aumento del paro en Segovia al señalar que de los 10.000 parados que hay en la provincia, unos 4.000 llevan más de un año en el paro y más de 3.700 no reciben ninguna prestación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda