Los segovianos han depositado ya 1.480 litros de aceite doméstico usado en los nuevos contenedores naranjas de la vía pública. Transcurrido el primer mes de funcionamiento del servicio de recogida de aceite doméstico, los datos reflejan que está teniendo una excelente acogida.
Por otro lado, en los dos puntos limpios fijos y el punto limpio móvil se han depositado un total de 775 litros durante el mes de marzo, dato que no implica un descenso significativo de su uso, ya que la media de recogida de los últimos meses venía siendo en torno a los 1.000 litros.
Es muy importante que los ciudadanos tomen conciencia de que el aceite ha de depositarse, tanto en los contenedores naranjas como en los distintos puntos limpios, dentro de botellas de plástico perfectamente cerradas con tapón de rosca para evitar que el aceite se salga y facilitar las tareas de recogida.
Partiendo de este dato y teniendo en cuenta la buena acogida que ha tenido este servicio entre los segovianos (su colaboración es sin duda fundamental), la previsión es que la cifra registrada el primer mes de funcionamiento vaya aumentando con el paso del tiempo. De todos depende el lograr resultados positivos que se traducen en el cuidado de la ciudad, en particular, y del medio ambiente en general.
Precisamente, para incrementar el uso del último de los servicios puestos en marcha por el Ayuntamiento para la recogida selectiva de residuos, la Concejalía de Medio Ambiente ofrece a las asociaciones de vecinos la posibilidad de explicar, directamente a los segovianos, el funcionamiento de este servicio, así como las ventajas de un buen reciclado del aceite doméstico usado. Hasta la fecha las asociaciones de El Salvador y San José se han sumado a esta campaña informativa y de sensibilización, y sus vecinos han recibido un embudo con el que introducir el aceite usado en las botellas de plástico que son las que se depositan en los contenedores.
Por último, señalar que es la empresa Apadefim 2000 SLU la que gestiona el servicio de recogida de aceite doméstico usado, tras la firma del correspondiente contrato con el Ayuntamiento el pasado mes de febrero. Hay que recordar que este servicio no tiene ningún coste para el Consistorio segoviano.
Depositar el aceite en los contenedores evita que llegue por el desagüe de los domicilios a la red de alcantarillado, donde al juntarse con detergentes forman cúmulos sólidos de jabón que ocasionan atascos en las tuberías de la red general, además de malos olores y de poder servir de alimento a los roedores. También provoca problemas en el funcionamiento de la estación depuradora de agua donde ocasiona averías y acorta la vida de las instalaciones y, por supuesto, en los ríos, alterando el ecosistema. La colaboración de todos puede evitar situaciones como éstas. En la actualidad, los segovianos disponen de 22 contenedores repartidos por la ciudad, barrios incorporados y entidad local menor de Revenga. No hay ninguno en el casco antiguo, donde sus vecinos pueden entregar el aceite, los jueves, en el punto limpio móvil.
