Más de la mitad de los segovianos asegura que les molesta que fumen delante de ellos; a un 35% mucho y a un 18%, bastante, frente a un 47% que indica que no les molesta nada o poco esta cuestión.
La sociedad segoviana aparece dividida en relación al consumo de tabaco en una encuesta que han presentado esta mañana en la sede de Caja Segovia los profesores Nélida Arranz y Luis Miguel Delgado, bajo la dirección del director del Observatorio Socioeconómico de Segovia, Juan Antonio Folgado.
Gracias al sondeo de consumidores, con preguntas dirigidas a 350 personas de la capital y provincia, conocemos que el 62% de los segovianos no fuma, bien porque no ha fumado nunca (43%) o porque lo ha dejado (19%). En el lado contrario, un 30% se ha declarado fumador habitual y un 9% ocasional.
Llama la atención que el porcentaje de fumadores es más alto en la provincia que en la capital.
Otro de los aspectos relevantes es que un 66% de los encuestados se muestra de acuerdo (total o en cierto grado) con que se permita fumar en discotecas y lugares de ocio y un 61% opina lo mismo sobre esa posibilidad en bares.
Por el contrario, son mayoría, un 55%, quienes consideran que no debe permitirse fumar en los restaurantes.
El Observatorio ha realizado también un informe sobre la posición de los empresarios de la provincia ante la actual ley antitabaco y la modificación anunciada para el año que viene. El profesor Luis Miguel Delgado, que ha dirigido una encuesta remitida a 110 empresas, ha llegado a la conclusión de que la mayoría de empresarios acepta la actual normativa, aunque un porcentaje importante considera que ha afectado al rendimiento de sus trabajadores, pero también la mayor parte de ellos no está muy de acuerdo con una ley más restrictiva.