El Open Castilla y León se quedó ayer sin representantes españoles tras las derrotas de Andrés Artuñedo, Gerard Granollers y Daniel Gimeno Traver en una jornada en la que la potencia de los jugadores extranjeros se impuso al juego imaginativo de los tenistas nacionales.
El cabeza de serie número 1 del Open, Daniel Gimeno Traver, tuvo que vérselas con uno de los más potentes sacadores del circuito que en la pista central del complejo deportivo de la Estación de El Espinar hizo gala de su efectividad con el primer saque, sobre todo en la primera manga, en la que Gimeno Traver no pudo aprovechar ninguna de las cuatro opciones de break de las que dispuso, ya que Olivetti logró salir de todos los apuros apelando a unos saques que alcanzaban los 220 kilómetros por hora. Un despiste del valenciano en el último juego de la primera manga le dio la oportunidad a su oponente de hacerse con el parcial.
Gimeno Traver mejoró su juego en la segunda manga, evitando que su rival pudiera ponerle en complicaciones con su servicio. Un break en el quinto juego de este segundo acto a favor del valenciano le convirtió en inalcanzable para el francés, que optó por guardar fuerzas de cara a un tercer set que elevó sobremanera la tensión del partido.
Ambos jugadores mejoraron sus porcentajes en el servicio en esta tercera manga, con la salvedad de que Olivetti encajaba sus servicios a una velocidad muy superior a la que lo hacía el jugador español. Aún así, tanto uno como otro mantuvieron sus saques, llevando el choque a una muerte súbita en la que, con 4-2 y saque para Gimeno Traver, el valenciano no supo aprovechar la ventaja, mientras que Olivetti sí supo aprovechar la segunda bola de partido al resto, dejando al Open sin su principal favorito para la victoria.
Abrió la jornada de cuartos el castellonense Andrés Artuñedo, que se midió al ruso Konstantin Kravchuk, cabeza de serie número 4 del torneo. El jugador español dispuso de sus mejores opciones en los primeros juegos del encuentro, pero a pesar de leer bien los potentes saques de Kravchuk, no supo culminar ninguna de las cuatro opciones de ruptura que tuvo. Paulatinamente el ruso fue elevando su nivel, hasta romper el saque de Artuñedo en el séptimo juego del partido, logrando una ventaja que supo mantener para terminar cerrando el primer parcial con su servicio.
La derrota en la primera manga pesó en el juego del valenciano, que en el segundo set cometió varios errores no forzados que terminaron pasándole factura, puesto que un break en el quinto juego le volvió a poner por detrás en el marcador. Kravchuk no pudo cerrar el partido al resto, pero sí lo hizo en la primera ocasión que tuvo con su saque.
Uno de los jugadores que se está ganando a pulso el cariño del público es el italiano Riccardo Ghedin, que si en el encuentro de octavos de final vivió toda una maratón frente a Dusan Lajovic para derrotarle en tres mangas, en el partido de cuartos que le midió al croata Marin Draganja tuvo que repetir su agotadora historia.
El trasalpino pareció encarrilar su partido por la vía rápida, con un claro 6/3 y 2/0, pero de nuevo permitió que su oponente se metiera en el partido. Draganja demostró las razones que le llevaron a los cuartos de final del torneo desde la fase previa, y desplegando un tenis ofensivo consiguió remontar para terminar forzando la tercera manga.
Con el sol apretando de firme en la central de El Espinar, Ghedin y Draganja alargaron sus puntos hasta lo indecible, pero finalmente fue el italiano quien se llevó el gato al agua, consiguiendo una victoria de nuevo tras haber permanecido en la pista durante más de dos horas.
Tras el encuentro de Gimeno Traver, saltó a la cancha el último español superviviente en el torneo, Gerard Granollers, que apenas tuvo opciones de brillar frente al cabeza de serie número 4, el ruso Evgeny Donskoy, que en menos de 30 minutos se hizo con la primera manga por un rotundo 6/0. Muchos de los aficionados que salieron del graderío tras el partido de Gimeno Traver se perdieron este primer set del encuentro.
El barcelonés mejoró en la segundo acto, pero no lo suficiente como para poder poner en complicaciones al ruso, que en poco menos de una hora consiguió hacerse con la victoria, y de esta manera asegurarse una plaza en las semifinales del torneo, en las que se medirá a su compatriota Konstantin Kravchuk.
Apenas dos horas y media después de lograr su pase a las semifinales individuales en la pista central, el ruso Kravchuk salió de la pista 1, junto a su compañero el austriaco Nikolaus Moser, con el pase a la final de dobles, eliminando así, al francés Julien Obry y al serbio Boris Pashansky.
Sus rivales en la final del torneo serán el italiano Stefano Ianni y el rumano Florin Mergea, cabezas de serie número 1, que hicieron buenos los pronósticos clasificándose para la final tras derrotar a los croatas Draganja y Zovko en tres sets.
