Los Reyes Felipe VI y Letizia inauguraron ayer la 35 edición de ARCOmadrid —la segunda vez que acuden en calidad de monarcas a la feria de arte contemporáneo más importante de España—, que abrió sus puertas el miércoles y permanecerá abierta hasta el próximo domingo. Felipe VI y Letizia estuvieron así acompañados del presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López. Además, a la apertura también asistieron el ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, el secretario de Estado de Cultura en funciones, José María Lassalle y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.
La visita de los Reyes comenzó en torno al mediodía en el pabellón 7 del recinto ferial de Ifema, donde en primer lugar se detuvieron en la galería Thaddeus Ropac, con sede en París y Salzburgo, que ha regresado a ARCO tras seis años sin participar. De esa forma, entre las obras que pudieron contemplar en este stand destacan piezas de Miquel Barceló, Ali Banisadr, Robert Rauschenberg, Yan Pei-Ming o Georg Baselitz. Este último presentó la escultura ‘Yellow song’, una de las más destacadas de esta edición, en palabras del director de la feria, Carlos Urroz.
Posteriormente, los monarcas continuaron su recorrido por la veterana galería Leandro Navarro, que acudió a la feria con importantes obras de artistas como Josef Albers, Pablo Gargallo, Wassily Kandinsky, Baltasar Loso, Pablo Picasso, Joan Miró y Manolo Millares, entre otros. El director de esta galería, Íñigo Navarro, señaló que los Reyes mostraron interés en especial por la obra de Joaquín Torres García, un artista nacido en Uruguay de padre catalán, así como por la escultura ‘Repos lobo sur socle’, de Baltasar Lobo.
La galería parisina Denise Rene, especializada en artistas cinéticos españoles y latinoamericanos de los años 60 y 70, fue otro de los puntos en los que se detuvieron Felipe VI y Letizia. Su director, Denise Kilian, indicó que les llamó la atención los ‘Circunconcéntricos Alu Bleu’ de Crespin, así como la obra ‘Moving objects’ del artista suizo Pe Lang.
A continuación, los Reyes se detuvieron en el stand de la Fundación Amigos del Museo del Prado y en el stand de El País, donde mostraron su curiosidad por la obra ‘Pabellón suspendido III (los sueños)’, de Cristina Iglesias. Otra de sus paradas fue la zona de Solo Projects, dedicada exclusivamente a artistas latinoamericanos. Arróniz Arte Contemporáneo, Mirta Demare, Abra o Paolo Maria Deanesi son algunas de las galerías que conforman este espacio.
En el pabellón 9, Felipe y Letizia recorrieron el stand de ‘El Mundo’, para el que el artista Mikel Navarro ha prestado obras para la última película de Pedro Álmodóvar, el de ‘ABC’, o la zona de Opening, dedicada al arte más emergente. La galería Espaivisor fue otra de sus paradas, y fuela obra de Esther Ferrer una de las que más ha captado su atención.
Finalmente, su recorrido terminó en la zona dedicada al 35 aniversario, donde un total de 33 galerías componen el espacio ‘Imaginando otros futuros’, con el que la feria rinde homenaje a las grandes galerías internacionales que han pasado alguna vez por ARCO.
