El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, anunció ayer, en su habitual comparecencia semanal ante los medios de comunicación, la inclusión en los Presupuestos municipales de 2010 de una cantidad sin determinar para subvencionar “una parte muy importante” del abono de aparcamiento de la estación del AVE a los residentes en la capital.
Arahuetes explicó que para acogerse a esta subvención será necesario estar empadronado en la capital, contar con un abono mensual para el AVANT y con el abono mensual de aparcamiento en la estación, además de realizar la solicitud al Ayuntamiento. El regidor explicó que aún no podía dar más detalles, “ya que aún no sabemos con exactitud los precios”.
El alcalde justificó esta medida señalando que las dos líneas de autobús urbano a la estación “no llegan a todos los barrios de la ciudad, ni a los barrios incorporados, y nos parece justo que, igual que hay un transporte público subvencionado, las personas que tienen que llevar el coche a la estación cuenten con esta ayuda”.
Pedro Arahuetes subrayó que continuará las gestiones con Adif “para conseguir que el aparcamiento sea gratuito o lo más barato posible” y anunció que ya ha pedido al presidente de Adif una nueva ampliación del parking, otras 100 ó 125 plazas, ya que considera demostrado que el actual sigue siendo insuficiente.
“Actualmente la ampliación se llena y aún quedan en los arcenes una media de 40 ó 50 vehículos, lo que demuestra que hacen falta más plazas”, sostuvo Arahuetes, quien añadió que “existe la posibilidad de ampliar de forma rápida, sencilla y asumible económicamente y creo que el Adif estaría abierto a esta posibilidad, como ya me ha manifestado su presidente”.
Pedro Arahuetes añadió que va a realizar gestiones para que el aparcamiento continúe siendo gratis hasta que esa hipotética ampliación sea una realidad, y en cualquier caso adelantó que, mientas no haya plazas suficientes el aparcamiento para todos los usuarios, el Ayuntamiento no variará su política permisiva con aquellos que aparcan en los viales de acceso.
Por otra parte, y también en relación con este tema, el diputado del Partido Popular de Segovia, Jesús Merino, ha presentado una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados para lograr la gratuidad del aparcamiento de la estación Segovia-Guiomar. Según la nota emitida ayer por el PP, la iniciativa fue rechazada con los votos en contra del PSOE “lo que quiere decir que los socialistas están en contra de los intereses y las necesidades de los segovianos”.
Para el diputado popular se trata de una demanda “lógica y fundamentada en la normativa vigente que obliga al Adif a facilitar parking gratuito cuando la estación se encuentra a más de cuatro kilómetros de la capital, y esto en Segovia no se ha cumplido, por lo que pedimos algo ajustado a las necesidades de los segovianos y a la legalidad”.
Asimismo, el parlamentario del PP subraya que “esta decisión de cobrar discrimina a Segovia con respecto a otras ciudades que tienen la estación lejos del casco urbano, como es el caso de Guadalajara, que tiene unas características similares y cuyo aparcamiento, desde el principio, tiene un uso gratuito”.
Merino no entiende por qué “el PSOE de Segovia defendía cuando se inició el servicio del aparcamiento, que éste fuera gratuito, pero posteriormente ha cambiado de discurso y mantiene que debe cobrarse un precio similar al de otras estaciones, pese a conocer las dificultades de acceso a esta estación, lo cual se contradice con lo manifestado por el alcalde socialista de Segovia en varias ocasiones, que aboga también por la gratuidad, sin embargo su partido le ha dejado sólo nuevamente”.
