El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los rebeldes resisten en Alepo las fuertes ofensivas del régimen sirio

por Redacción
1 de agosto de 2012
en Internacional
La lucha por el control de la ciudad siria de Alepo siembra el pánico entre los habitantes que aún no han huido. / Reuters

La lucha por el control de la ciudad siria de Alepo siembra el pánico entre los habitantes que aún no han huido. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Los helicópteros y la artillería del Ejército sirio bombardearon ayer dos áreas clave de Alepo, en una nueva jornada de enfrentamientos entre las fuerzas leales al régimen y los rebeldes opositores. En esta dura batalla por el control de la ciudad económica, al menos 40 policías fallecieron durante la toma de los insurgentes de dos comisarías y un hospital militar, según aseguró el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Los disparos sacudieron el distrito de Salaheddine, en la zona suroeste del país y cercano a una importante carretera, mientras que los helicópteros atacaron barrios del este que, hasta ahora, permanecían al margen de la violencia.

Las tropas gubernamentales afirmaron hace tres días que se habían hecho con el control de Salaheddine, pero la televisión estatal aclaró que aún quedan vestigios de grupos terroristas, por lo que mantienen las operaciones en la zona para tomarla por completo.

Los insurgentes, por su parte, niegan que hayan perdido posiciones y un portavoz apuntó que siguen avanzando hacia el centro de la localidad comercial, un objetivo que confían alcanzar «en días, no en semanas».

Según el coronel Abdel Jabbar al Oqaidi, máximo responsable del Consejo Militar Conjunto, uno de los múltiples grupos de sublevados que permanece activo en Alepo, los insurgentes cuentan con unos 3.000 efectivos en la ciudad, escenario de una batalla clave para el futuro de la guerra y donde vivían, antes de los combates, unos 2,5 millones de personas. «Apenas tenemos electricidad y agua, nuestras mujeres y niños nos han dejado aquí para vigilar la casa y se han ido a sitios más seguros», explicó Jumaa, un empleado musulmán de 45 años.

Al Halabi, comandante del Ejército Libre de Siria, sostuvo que los insurgentes controlan ahora el 60 por ciento de la ciudad. Sin embargo, las informaciones no pudieron ser comprobadas por observadores independientes, debido a las duras condiciones del conflicto.

El activista Walid Salaheddine señaló que la crisis humanitaria en la ciudad se agrava. «Solo han quedado tres panaderías para atender unos siete barrios con gente que aún no ha huido», aseguró. Según Salaheddine, el régimen de Bachar al Asad cortó la energía eléctrica e impidió el suministro alimentario. En la mayoría de los barrios ya no hay combustible, gas y otros bienes básicos, aseguró.

En esta dura batalla, la ONU calculó que más de 200.000 personas han huido de la violencia en la segunda ciudad más grande del país, aunque los datos no son exactos. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos cifró por encima del centenar el número de personas fallecidas ayer y alertó de que 73 de estas víctimas eran civiles.

El conflicto, que empezó hace 17 meses, se ha obrado la vida de unas 16.000 personas, según las últimas estimaciones de la ONU.

Medvedev cambia de guión

Rusia decidió incluir a Siria en la lista de países «en estado de emergencia o conflicto militar», de acuerdo con un decreto firmado por el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, el pasado 26 de julio, pero dado a conocer ayer por el Consejo de Ministros. Hasta ahora, la nación árabe figuraba entre los territorios con «una complicada situación política y social», según un barómetro que utiliza Moscú para evaluar los riesgos a los que se enfrentan sus diplomáticos destinados en el extranjero, señaló la agencia de noticias oficial RIA Novosti.

El cambio de estatus por parte del país exsoviético se produce en un momento en que las fuerzas leales al régimen de Al Asad están llevando a cabo una intensa ofensiva en Alepo. Moscú y Pekín son los únicos que han vetado las sanciones contra el régimen promovidas por Estados Unidos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda