El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los rebeldes asediarán las ciudades gadafistas hasta el fin del ultimátum

por Redacción
4 de septiembre de 2011
en Internacional
Un tanque de las fuerzas opositoras abre fuego para defender los territorios conquistados hasta el momento. / Reuters

Un tanque de las fuerzas opositoras abre fuego para defender los territorios conquistados hasta el momento. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Tras la caída del líder libio, Muamar el Gadafi, que se encuentra en paradero desconocido, los rebeldes continúan avanzando con paso firme por la conquista total del país. Por eso, advirtieron ayer de que, pese a que el pasado viernes ampliaran su ultimátum para que las fuerzas leales al coronel entreguen sus armas, asediarán todas aquellas localidades que se encuentren bajo el mando de los leales al ya ex dirigente del país.

Y es que los insurgentes consideran que los gadafistas ya no son un peligro para el país, ya que ellos se sienten más fuertes. «Podemos entrar en cualquier ciudad», aseguró el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mustafa Abdulyalil, quien hizo hincapié en el deseo de los sublevados de evitar la destrucción y proteger a la población.

Por ese motivo, los opositores dieron una semana más de plazo, hasta el próximo sábado, para la rendición de las localidades de Yafra, Sebha, Sirte y Bani Walid, todavía en poder de los seguidores del coronel. «Este incremento no significa que no sigamos de cerca todo lo que ocurre», agregó Abdulyalil.

Sin temor ya hacia sus rivales ideológicos, la batalla ya ha pasado a un segundo plano. Y es que los mayores peligros que acechan a Libia son la inseguridad en las fronteras del sur y la riqueza en poder del depuesto dictador. «La amenaza real que supone el líder es el dinero que hay en sus manos y que los límites del sur están fuera de control», afirmó el líder del CNT.

La esperada paz está aún lejana. Según Abdulyalil, hay gente que están obstruyendo las negociaciones. «La situación es delicada», advirtió quien fuera ministro de Justicia durante el régimen de Gadafi.

En cuanto al traslado del CNT de Bengasi a Trípoli, su representante zanjó que se hará «de forma segmentada» y será completado en el momento de la liberación de las zonas controladas por los leales al derrocado mandatario.

Pero la situación en Libia continúa afectando a todo el mundo. Y es que varios documentos secretos revelaron el alcance de los vínculos que tenía Gadafi con el Reino Unido y EEUU, hasta el punto de que las autoridades de Londres facilitaron al régimen del coronel información sobre opositores.

Así lo reveló el periódico británico The Independent, que aseguró haber tenido acceso a archivos que muestran que Washington envió a Libia diversos prisioneros para que fueran interrogados y además, que los servicios de espionaje ingleses MI6 entregaron al dictador detalles de personas que rechazaban su mandato.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda