Los propietarios de Lobones continúan luchando para que los tribunales reconozcan que el ‘Camino Natural del Eresma’ que une la ciudad de Segovia con el pueblo de Hontanares de Eresma ha invadido territorios de su finca. Y aunque el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha admitido su error, el hecho de que haya pretendido forzar la cesión de dichos terrenos ha derivado en lo que los dueños de la finca denominan “una campaña de acoso y presión orquestada”, de la que culpan tanto al Ministerio de Medio Ambiente —responsable del proyecto, cuyo presupuesto era de 802.986,74 euros— como a la Subdelegación del Gobierno.
En respuesta a este “acoso”, los dueños de Lobones han optado por presentar una denuncia contra la subdelegada del Gobierno y la directora general del programa “Caminos Naturales” —perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente—, por la supuesta comisión de delitos de coacciones, prevaricación, abuso y apropiación indebida.
Aunque el pasado 22 de junio los propietarios de la finca recibieron un auto por el que se decretaba el sobreseimiento provisional y archivo de la causa, los propietarios no solo no se han retractado de las afirmaciones realizadas en la denuncia, sino que han decidido recurrir, detallando el “acoso” que sufren, en base a determinados sucesos que han vivido en las últimas semanas.
En ese sentido, los propietarios han remitido al Juzgado de Instrucción número 2 de Segovia nuevas alegaciones, en una de las cuales se asegura que “la Subdelegada del Gobierno ha mandado a la Guardia Civil a pedir la licencia que no es de su competencia”, en lo que para los dueños de Lobones es un muestra de que “amenaza y amedrenta”. “La Administración Estatal no tiene competencia sobre las licencias de funcionamiento y aún así las denunciadas (Subdelegada del Gobierno y directora general del programa “Caminos Naturales”), prevaricando y abusando de su posición, nos acosan utilizando a las Fuerzas de Seguridad en su beneficio”. Desde Lobones se insiste en que la Guardia Civil “ha visitado toda la finca buscando los fallos”, concluyendo con una sentencia: “El acoso es brutal”.
Por otra parte, los propietarios de la finca han presentado una alegación ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Segovia donde explican un hecho que les aconteció en el Catastro, al que acudieron el pasado 6 de julio. Durante la visita, el gerente del Catastro les informó que un expediente que se había tramitado en relación con Lobones había sido resuelto positivamente para sus propietarios, pero cuando iba a notificarse a los interesados, se recibió un correo electrónico de la directora general del programa “Caminos Naturales” en el que daba la “orden” de que la parcela a la que afectaba el expediente “no se tocara”. “Dijo [el gerente del Catastro] claramente que había recibido orden de Madrid, y añadió que si él recibía órdenes no podía hacer nada”, señalan los propietarios de Lobones, que denuncian que “esta ilícita ingerencia de un Ministerio en la competencia de otro en claro detrimento de los administrados es un hecho claro, de la conducta delictiva de la directora general del programa Caminos Naturales”.