Los cerca de 600 alumnos de Bachillerato y de Formación Profesional que se han inscrito en las pruebas de acceso a la universidad afrontan hoy la última jornada de examen. Después comenzará la espera hasta que el día 22 de junio puedan conocer los resultados obtenidos y comprobar si alcanzan la nota exigida para realizar los estudios universitarios que elijan. Las calificaciones de la selectividad se podrán consultar a través de la página web de la Universidad de Valladolid (www.uva.es), en los lugares de examen y en los centros de Secundaria en donde han realizado sus estudios estos alumnos.
Los estudiantes podrán solicitar una segunda corrección de examen o directamente presentar una reclamación a la primera calificación. El plazo para estos dos procesos se abre el día 25 de junio y concluye el 27. Además, se podrá presentar una reclamación a la segunda calificación del día 9 al 11 de julio. El director del Área de las Pruebas de acceso a la Universidad de la Universidad de Valladolid, José Vicente Antón, aseguró ayer que son muy pocas las reclamaciones que se presentan y no han detectado un incremento significativo de peticiones de revisión en las últimas convocatorias.
A pesar del miedo y de los nervios que convocatoria a convocatoria genera la selectividad, el porcentaje de aprobados es siempre muy alto. En junio de 2011 aprobó el 92 por ciento de los estudiantes que acudieron ante los dos tribunales de Segovia. Así de los 593 presentados, 545 superaron la selectividad. La nota media fue 5,96.
José Vicente Antón se mostró ayer muy satisfecho con el desarrollo de las pruebas en los distintos tribunales de los campus de la Universidad de Valladolid. Y concretamente hablando de Segovia comentaba que “todo ha ido muy bien, no ha habido ningún incidente”.
Tras la primera jornada dedicada a la fase general, que es obligatoria para entrar en la universidad y consta de cinco exámenes, ayer comenzó la fase específica con la que hoy se concluye. Esta fase es voluntaria para todos los estudiantes que desean elevar la nota de admisión para acceder a las titulaciones con exceso de demanda. Cada alumno se puede examinar de un máximo de cuatro materias de cualquier modalidad de Bachillerato, distintas a la elegida en la fase general. A la nota de admisión se añaden las dos calificaciones que proporcionen mejor nota para ingresar en una determinada titulación. Se pueden obtener un máximo de 4 puntos.
