Los pedriscos caídos en la provincia de Segovia a lo largo de las últimas dos semanas han dañado cerca de 2.000 hectáreas, según la información facilitada por la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios S.A. (Agroseguro). En buena parte de esa superficie los agricultores todavía no habían recogido la cosecha. Tradicionalmente, en la provincia de Segovia comienza a cosecharse por el suroeste (zona limítrofe con Ávila) y se termina por la comarca nordeste (colindante con Soria). Hasta ahora, los cereales han sido los cultivos más afectados por el granizo.
De todas las provincias de Castilla y León, la de Segovia es, de acuerdo a los datos proporcionados por Agroseguro, la que ha sufrido menos siniestros este verano.
Juan Martínez Gallardo, director de la zona III de Agroseguro (Burgos, Soria y Segovia), reveló ayer que de las tres comarcas de la provincia de Segovia, la ‘comarca II – Sepúlveda’ ha sido la más perjudicada, ya que el pedrisco ha dañado cerca de 1.750 hectáreas en diversas tormentas registradas la pasada semana y la actual. La mayoría del terreno estaba sembrado de cereal, habiendo también quedado estropeada una pequeña superficie de viñas en Valtiendas. Los términos municipales más afectados han sido los de Sacramenia, Olombrada, Fuentesoto y Valtiendas.
En la ‘comarca III – Segovia’, los daños se centran en el término municipal de Ituero y Lama, que sufrió el pasado 12 de julio un fuerte pedrisco. Alrededor de 200 hectáreas de cereal quedaron afectadas. Finalmente, en la ‘comarca I – Cuéllar’, la práctica totalidad de los siniestros se deben a los incendios registrados este verano. Según los datos facilitados por Agroseguro, en esa comarca las llamas han devastado 125 hectáreas de cereal.
Aunque las pérdidas varían de una parcela a otra, el director de la zona III de Agroseguro estimó que “la media de los daños está entre el 30 y el 40%”.
Un total de seis peritos de Agroseguro ultimarán “en tres o cuatro días” las tasaciones de los daños y, previsiblemente, los agricultores recibirán el importe de la indemnización antes de 40 días. El precio del trigo será de 0,19 euros / kilo, y el de la cebada, 1,155.
“Comparado con otros años, el número de siniestros en Segovia es muy bajo”, insistió Martínez. Aunque los pronósticos meteorológicos apuntan que en los próximos días se podría producir algún otro pedrisco, el director de la zona III de Agroseguro confía en que el peligro se reduzca dentro de una semana.
Con respecto a la cosecha de cereal, Martínez estima que será “bastante buena”. Previsiblemente, se recogerán entre 3.500 y 3.700 kilos por hectárea.
Martínez reveló que, en la provincia de Segovia, en la presente campaña había un total de 123.000 hectáreas aseguradas, de las que 25.000 contaban además con un seguro complementario, por riesgo de pedrisco o incendio.
