La Federación Provincial de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos “Antonio Machado” FEDAMPA defiende la implantación de un programa de libros de texto compartidos que permitiría crear un fondo bibliográfico en los colegios para dotar gratis a las familias de los volúmenes que necesiten cada curso. El programa facilitaría la reutilización de los libros, quitaría una preocupación y un gasto a las familias e incluso haría que la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León pudiera ahorrar la dotación económica que destina a becas, según ha argumentado la presidenta de la FEDAMPA, Ana Aragoneses Fernández.
De acuerdo al modelo propuesto por las asociaciones de madres y padres de alumnos y vigente en varias comunidades autónomas, los libros de texto serían propiedad de la Administración educativa y permanecerían, una vez concluido el curso escolar, en el centro docente. Al inicio de cada curso los alumnos recibirían los libros de cada asignatura y antes de las vacaciones de verano deberían devolverlos para ser reutilizados por otros alumnos en el periodo lectivo siguiente.
Los fondos bibliográficos, en conjunto, serían renovados periódicamente por la Administración, —por ejemplo cada cuatro años —, sin perjuicio de la reposición puntual del material deteriorado o inservible. En algunas comunidades autónomas donde se aplica este sistema de depósito y préstamo las familias pagan un canon y se penaliza con pequeñas cantidades a los usuarios que dañen excesivamente los ejemplares cedidos.
Un estudio comparativo, realizado por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, indica que en el curso 20011/2012 seis comunidades autónomas han alcanzado la gratuidad total de los libros de texto a través del modelo de préstamo y reutilización. Son Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra y Canarias.
Aplicando variaciones sobre este modelo de adquisición y cesión de los libros, Euskadi, Extremadura, Cataluña y Baleares ofrecen gratuidad parcial para las familias. En Castilla y León, Cantabria, Comunidad Valenciana, Asturias, Madrid, Murcia, Galicia y Ceuta los libros no se prestan y la Administración educativa lanza convocatorias de ayudas económicas. En Castilla y León las becas alcanzan un cobertura del 90 por ciento de los escolares. Precisamente, este mes de marzo la Junta está abonando las aportaciones correspondientes a las becas solicitadas en mayo de 2011.
La presidenta de la federación ‘Antonio Machado’, Ana Aragoneses Fernández, asegura que la confederación regional de asociaciones de padres y madres defiende esta propuesta ante la Junta de Castilla y León, pero el consejero de Educación, Juan José Mateos, se resiste a aceptarla.
Taller de educación emocional.- El programa de actividades que la FEDAMPA ofrece este curso con el fin de formar y ayudar a los padres con la educación de sus hijos, incluye una nueva propuesta para el próximo sábado. A partir de las diez de la mañana y en el Centro Cultural San José comenzará un taller de Educación emocional, dirigido Pablo Gortázar, Educador Social y formador de CEAPA. El taller va dirigido a todos los socios que previamente se hayan inscrito. Por otra parte, para el día 22 de marzo está programada una charla informativa sobre los recortes en Educación, organizada en este caso por la Plataforma de Defensa de la Escuela Pública, a la que pertenece la federación de Ampas. Será a las siete de la tarde en el centro San José.
