El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los padres huyen de guerras políticas y urgen soluciones para ‘El Peñascal’

por Redacción
3 de diciembre de 2014
en Segovia
Los niños bailaron y jugaron en la fiesta con la que la dirección y los profesores de ‘El Peñascal’ quisieron compensarles por las limitaciones que sufren en la zona de recreo. / K.

Los niños bailaron y jugaron en la fiesta con la que la dirección y los profesores de ‘El Peñascal’ quisieron compensarles por las limitaciones que sufren en la zona de recreo. / K.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La Asociación de padres y madres de alumnos del colegio ‘El Peñascal’, Ampa ‘Las Arenas’, no entra en guerras políticas e institucionales, que teme perjudiquen más que beneficien, y reclama que las administraciones hagan demostración de capacidad resolutiva para terminar las obras de construcción del pabellón deportivo del centro escolar de forma rápida y con garantías de seguridad. Este es el posicionamiento que los representantes de los padres mostraron tras la larga reunión celebrada la noche del lunes con la alcaldesa Clara Luquero, de la que aseguran sacaron pocas cosas en claro que realmente beneficien a los niños.

Tras la reunión en la que también participaron representantes de la asociación de vecinos de La Albuera y varios miembros del equipo de Gobierno municipal, se sucedieron ayer de forma vertiginosa los movimientos en torno a esta polémica obra, cuya ejecución comenzó en 2010 y aún no tiene fecha precisa de conclusión, ya que las obras llevan meses paradas. Hubo rueda de prensa del concejal de Deportes, Javier Arranz, intercambio de escritos entre los padres, solicitud oficial de reunión entre las instituciones, visitas de obras y hasta una fiesta para dejar al margen del debate a los niños afectados y contribuir a que disfruten del poco espacio de juego que tienen.

Todos los alumnos del colegio ‘El Peñascal’ participaron en la fiesta del ‘Día del patio divertido’ con la que se “inauguró” la zona donde la Consejería de Educación ha intervenido en el último mes para reparar el pavimento y las vías de saneamiento. La reducida zona de recreo, que la invasión del pabellón a medio construir deja libre, fue decorada con globos y ambientada con música para que recuperar color y dinamismo. “Hemos querido cambiar la cara triste de este espacio, donde los niños casi no podían moverse para que, ya que no tenemos pabellón, al menos recuperen una zona de recreo dinámica y luminosa”, dijo el jefe de estudios, Javier Martín. Un hecho significativo: ayer, después de varios años, los niños pudieron jugar al balón en el recreo. Mientras, los niños bailaba con Zumba en Segovia en su fiesta y los padres y profesores seguían hablando de las necesidades del colegio, en el registro de la Junta de Castilla y León entraba una carta de Alcaldía de Segovia por la que se convocaba al delegado territorial, Javier López-Escobar, a participar el próximo miércoles , día 10 de diciembre, en una reunión informativa con los padres de alumnos y con los vecinos de La Albuera, así como con los representantes del Ayuntamiento de Segovia y con los de la última empresa adjudicataria de las obras del pabellón, Inporman. La alcaldesa, Clara Luquero, se comprometió la noche anterior a hacer la solicitud que tiene como fin buscar con la Administración responsable de la obra (Junta) y ante los afectados, las posibles soluciones al proceso bloqueado.

Hay cinco opciones sobre la mesa. Una es que la empresa Inporman continúe la construcción, otra que la Junta rescinda este contrato y adjudique por la vía de urgencia de nuevo los trabajos, otra rescindir el acuerdo que Junta y Ayuntamiento tienen para cofinanciar el proyecto y la cuarta que se modifique este acuerdo para que el Ayuntamiento gestione la obra. Sobre esta opción Javier Arranz planteó una variable que consiste en que el Consistorio afrontara por contratación directa la ejecución de los trabajos, por lo que asegura “podría acabar el pabellón en tres o cinco meses”. Todas despiertan dudas y para cada una hay defensores y detractores, por lo que el debate está servido para la próxima semana.

Otro movimiento que ayer se dio en torno a los espacios del colegio situado en La Albuera, fue la visita que realizaron al centro los concejales Paloma Maroto y Alfonso Reguera con una técnico del Ayuntamiento para, tal y como se habían comprometido la noche anterior, atender la recomendación de Sanidad de proceder a la higienización de los sótanos con el fin de evitar la aparición de roedores. También está pendiente que, previo permiso de la Junta de Castilla y León, accedan a la obra del polideportivo para evaluar la sujeción de las planchas de la infraestructura y evitar riesgos para los niños, así como abordar la reparación de las canchas que hay al aire libre, para que se puedan utilizar en las prácticas deportivas. En estos momentos son un peligro, según coinciden en asegurar profesores y padres de alumnos. Una última petición lanzada por el Ampa, quieren un representante del Ayuntamiento en la comisión de seguimiento de las obras que “muestre una sola posición, sin fisuras” de esta institución.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda