El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los ojos de Segovia

por Redacción
19 de mayo de 2009
en Segovia
Arriba

Arriba

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

“Decir Jesús Unturbe es decir Segovia”. Con estas palabras se refería el investigador José Manuel Estebaranz a la obra de un hombre que, junto a su padre, Tirso Unturbe, y su alumno José María Heredero, ha trazado la memoria visual de Segovia en el último siglo. Ahora, las salas de la Alhóndiga acogen, hasta el 31 de mayo, una selección de sus trabajos, que se conservan, por decisión de la familia, en la Filmoteca de Castilla y León.

La inauguración de “Jesús Unturbe. Fotógrafo pictorialista segoviano”, contó ayer con la presencia de la hija del artista, Berta, quien, acompañada por su hijo, Jesús Salmerón Unturbe, se mostraba visiblemente emocionada por este recuerdo de la ciudad hacia su padre, a la vez que agradecida por poder ver la obra de Jesús en la que fue su ciudad, ahora que sus negativos se conservan en Salamanca, donde tiene su sede la Filmoteca.

La muestra recoge 71 de esas obras, entre las que se encuentran numerosos rincones segovianos, tanto de la capital (escenas de barrios tan populares como San Marcos o San Millán, hoy casi irreconocibles), como de la provincia, con imágenes de Sepúlveda, Pedraza, Cuéllar o Fuentidueña. En la selección no faltan los principales monumentos, como la Catedral, el Alcázar o el Acueducto.

Junto a ellos, siempre con el blanco y negro como bandera, escenas pintorescas, como las muchas protagonizadas por grupos de etnia gitana; unos titiriteros con un oso en plena plaza de San Martín; y los retratos de Jesús Unturbe, esos hombres curtidos y estoicos y esas mujeres con el sufrimiento colgado de las pupilas, que son la esencia misma de una árida Castilla.

El investigador Juan José Estebaranz, que ha realizado la selección de las imágenes, es autor del libro-catálogo de la muestra y también se ha ocupado del trabajo de catalogación de la colección, señaló que Unturbe “es un fotógrafo segoviano de principio a fin, que nace en Segovia y aquí trabaja como pintor y fotógrafo, descubriendo los personajes, pintores y rincones segovianos”.

“Fue un hombre muy premiado en su época, muy reconocido, muy presente también en revistas especializadas de ese momento, y ahora Segovia le rinde también ese reconocimiento”, apuntó Estebaranz, para añadir que Tirso y Jesús Unturbe, junto a José María Heredero, cuya obra también va a ser catalogada por la Filmoteca, han mostrado cien años de la historia de Segovia”.

Por su parte Luciano Municio, delegado territorial de la Junta, administración de la que depende la Filmoteca, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento, por la cesión de La Alhóndiga; a todo el personal de la Filmoteca que ha trabajado en la exposición y especialmente a Berta Unturbe y su familia, que en 1998 tomaron la decisión de depositar la colección de los Unturbe en la Filmoteca.

El coordinador de la Filmoteca de Castilla y León, Juan Antonio Pérez Millán, recordó a su vez que en este organismo se proporcionan las mejores condiciones de conservación a los negativos, “además de trabajar en la difusión del material y en garantizar el acceso al mismo a los investigadores”.

Finalmente el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, como anfitrión, destacó a Jesús Unturbe como un “artista excepcional, maestro de artistas, cuya herencia física podemos ver ahora en estas paredes, pero cuya herencia espiritual se perpetuó en los ojos de los que fueron sus alumnos, como José María Heredero”. Arahuetes, que también mostró su agradecimiento a la familia Unturbe, por su generosidad, y a la Filmoteca, por su trabajo, sostuvo que el fotógrafo “llegó a lo más profundo del alma de Segovia”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda