Continuando con una tradición que se prolonga desde hace muchas ediciones, el Open Castilla y León acogió a primera hora de la mañana la visita de cerca de un centenar de niños llegados desde Medina del Campo y Segovia de la mano del club de tenis Espacio Tierra, que antes de que el sol apretara de firme sobre la pista de calentamiento llevaron a cabo un clínic de tenis.
Además, los niños que tomaron parte en el clinic, junto a otros de la Estación de El Espinar, realizaron un taller de cupcakes ofrecido por la organización. Al finalizar los niños se pudieron llevar la receta a sus casa. Para la jornada de hoy está prevista la llegada de medio centenar de niños procedentes de Burgos.
Finalizada la jornada de partidos, en el patio central del village se llevó a efecto la cata de vinos de la Asociación de Sumiller de Castilla y León. Como ya es tradicional la comunidad promocionará sus caldos de la mano de la asociación. Este año el comité organizador del torneo decidió nombrar dos sumilleres de honor en las personas de Marcel Granollers, y Antonio Malo, un médico jubilado de la Estación de El Espinar muy aficionado al tenis y a los vinos.
Para promocionar los vinos de la región, la Asociación de Sumilleres de Castilla y León ha organizado una cata en el village en la que se han servido caldos castellano-leoneses. Para abrir boca se han servido dos caldos blancos de Denominación de Origen de Rueda. En primer lugar Prius de Moraña, elaborado con uvas seleccionadas de la variedad de verdejo. Después se ha catado el Carrasviñas, también verdejo.
En el apartado de caldos tintos destaca el Evolet, Denominación de Origen de Valtiendas (Segovia) y propiedad del restaurante Maracaibo. También se han degustado Balarus, Denominación de Origen Cabañas de Polendos y el Torrederos, Denominación de Origen Ribera del Duero.
Al acto han acudido numerosos representantes de la Asociación de Sumilleres como su presidente nacional y de la región, Pablo Martín, el de Segovia, José Luis Aragüe, el de Valladolid, Juan José Alejos, el de Salamanca, José Antonio Cabañas y el de León, Adolfo Benéitez.
