El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los mercados europeos moderan sus pérdidas tras un fatídico jueves

por Redacción
20 de agosto de 2011
en Internacional
El principal indicador bursátil español se sitúa por debajo de los 8.200 puntos. / Efe

El principal indicador bursátil español se sitúa por debajo de los 8.200 puntos. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Las Bolsas siguen sufriendo su particular castigo, y tras el pasado jueves negro, ayer, volvieron a registrar números rojos, aunque con unas leves caídas. El pesimismo sobre la evolución del crecimiento económico mundial volvió a ahuyentar a los inversores, que siguen sin arriesgar en las pujas.

También la tendencia bajista de Wall Street en el inicio hizo al resto de los parqués europeos mostrar índices negativos de más del 3%, pero a medida que transcurrió la sesión, el Dow Jones dio la vuelta a sus cifras para despegar de forma ascendente, lo que afectó al resto de las Bolsas, que suavizaron sus pérdidas.

Concretamente, la Bolsa española bajó ayer el 2,11% y perdió el nivel de 8.200 puntos, perjudicada por el retroceso de las plazas internacionales al continuar la recogida de beneficios tras el reciente rebote y al mantenerse el miedo a un empeoramiento de la economía mundial.

Así, el Ibex 35 bajó 175,80 puntos, el 2,11%, hasta 8.141,90 puntos. En la segunda peor semana del año, el mercado nacional bajó el 5,84%, en tanto que los descensos acumulados este año aumentan hasta el 17,42%.

Por su parte, los mercados en Europa, con el euro a 1,439 dólares, prolongaron su tendencia bajista. Así, Milán bajó el 2,49%; Francfort, el 2,19%; París, el 1,92% y Londres, el 1,01%. La caída del 3,7% de Wall Street el pasado jueves precipitó el descenso de la Bolsa española ayer por la mañana. Una hora después de la apertura, con una caída cercana al 4%, rozaba los 8.000 puntos.

Por su parte, los mercados asiáticos concluyeron también con pérdidas, el 2,5% Tokio y el 3,1% Hong Kong, e ignorando el apoyo mutuo mostrado durante el encuentro entre China y Estados Unidos.

La caída inicial de Wall Street se mitigó y el parqué madrileño seguía su ejemplo, con lo que recuperaba el nivel de 8.200 puntos. Aunque el mercado neoyorquino consiguió ganancias fugaces, la Bolsa española, presionada por los grandes bancos y otros valores destacados, fue incapaz de remontar y concluyó la semana con la segunda mayor caída del año, solo superada por el 9,96% que cayó en la primera de agosto.

Por su parte, el petróleo Brent se mantiene. No baja de los 100 dólares por barril, a pesar de que el miedo a una nueva recesión planea sobre los mercados. Asimismo, la prima de riesgo nacional, el sobreprecio que debe pagarse por los bonos a 10 años, se sitúa en los 289 puntos. Por su parte, la italiana está en los 287 básicos. Todos los grandes valores cayeron: Banco Santander, el 3,07%; BBVA, el 2,15%; Repsol, el 1,95%; Telefónica, el 1,8%, e Iberdrola, el 1,22%. En esta sesión subieron cuatro compañías, encabezadas por Bankinter, con un alza del 3,09%, en tanto que Mediaset avanzó el 2,08%; Acciona, el 0,91%, y Ferrovial, el 0,34%.

Capear el temporal de los valores ha sido extremadamente difícil esta semana. Incluso los indicios de una desaceleración económica global hacen que los bancos cierren sus grifos, lo que afectará a todo el entramado de tuberías.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda